Ansiedad y Depresión en estudiantes de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto, 2015

Descripción del Articulo

El bienestar mental es un componente fundamental para todo ser humano, permite que las personas sean auténticas y den lo mejor de sí en cada actividad que realizan. La Organización Mundial de la Salud (2013), menciona que la adecuada salud mental da posibilidad para que las personas materialicen su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Becerra Cueva, Jhenny Marlith, Pachamora Pinedo, Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/147
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Depresión
id UEPU_4058572a8ec3ad2779864ebe5e067043
oai_identifier_str oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/147
network_acronym_str UEPU
network_name_str UPEU-Tesis
repository_id_str 4840
dc.title.es_ES.fl_str_mv Ansiedad y Depresión en estudiantes de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto, 2015
title Ansiedad y Depresión en estudiantes de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto, 2015
spellingShingle Ansiedad y Depresión en estudiantes de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto, 2015
Becerra Cueva, Jhenny Marlith
Ansiedad
Depresión
title_short Ansiedad y Depresión en estudiantes de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto, 2015
title_full Ansiedad y Depresión en estudiantes de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto, 2015
title_fullStr Ansiedad y Depresión en estudiantes de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto, 2015
title_full_unstemmed Ansiedad y Depresión en estudiantes de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto, 2015
title_sort Ansiedad y Depresión en estudiantes de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto, 2015
author Becerra Cueva, Jhenny Marlith
author_facet Becerra Cueva, Jhenny Marlith
Pachamora Pinedo, Rosmery
author_role author
author2 Pachamora Pinedo, Rosmery
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carranza Esteban, Renzo Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Becerra Cueva, Jhenny Marlith
Pachamora Pinedo, Rosmery
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ansiedad
Depresión
topic Ansiedad
Depresión
description El bienestar mental es un componente fundamental para todo ser humano, permite que las personas sean auténticas y den lo mejor de sí en cada actividad que realizan. La Organización Mundial de la Salud (2013), menciona que la adecuada salud mental da posibilidad para que las personas materialicen su potencial, superen el estrés normal de la vida, trabajando de forma productiva y dando aportaciones a la comunidad.En años recientes, el índice de enfermedades ha ido incrementándose cada vez más, ya que vivimos en un mundo globalizado, agitado y complejo, que día a día da origen a diversas enfermedades que afectan la salud mental tales como el estrés, la ansiedad, depresión, entre otras y que presentan un fuerte impacto sobre la vida de los individuos, las familias y la sociedad; se calcula que un 20% de la población padecerá de algún trastorno afectivo que precisará de un tratamiento médico en algún momento de la vida (Aguirre, López y Flores, 2011).Así mismo, se estima que a nivel mundial hay un 20,5% de personas que presentan ansiedad. La ansiedad es la sensación anticipada frente a cosas específicas que no llegan a acontecer; puede ser tener la sensación de no poder respirar, el no poder entrar a un ascensor por temor a que suceda algo, miedo a estar solo, intranquilidad frente a diversas personas, temor a hacer algo que dañe a alguien o a uno mismo (incluso viendo imágenes mentalmente muy claras de lo que podría suceder); y se acompaña de sensación de impotencia, sin saber qué hacer y cómo explicar a los demás lo que nos sucede (Burillo, 2014).Por lo expuesto, se pone en manifiesto que la depresión y la ansiedad no hacen discriminación de edad, raza, color, nivel socioeconómico, religión, entre otros; y predisponen a los jóvenes y señoritas universitarias a adquirir alteraciones emocionales debido a los cambios y las exigencias académicas, económicas y socio-familiares a la que se ven expuestos durante el transcurso de su formación profesional.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-03T20:14:03Z
2019-01-09T15:46:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-03T20:14:03Z
2019-01-09T15:46:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-11-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/147
url http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/147
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.format.en_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
Repositorio Institucional - UPEU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPEU-Tesis
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str UPEU-Tesis
collection UPEU-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/17b49857-8ba7-4325-8803-1d2f49d0d75b/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/21e01c90-7223-4c0a-8916-35ddefc14653/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/55d858ba-55af-48e2-9e65-61152458c1f6/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/a624224f-ecc2-4eb8-af4a-b06b9109dfa9/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d0b233d0-0db8-4a01-9362-aa70dca2627d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 799b67cbe2fd1115de0b59feecf5e11e
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a1d07843e616ca830b6ae3789772a2c6
0739e8415827c689872257a65712954c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace 7
repository.mail.fl_str_mv repositorio-help@upeu.edu.pe
_version_ 1835737657096798208
spelling Carranza Esteban, Renzo FelipeBecerra Cueva, Jhenny MarlithPachamora Pinedo, Rosmery2017-04-03T20:14:03Z2019-01-09T15:46:46Z2017-04-03T20:14:03Z2019-01-09T15:46:46Z2015-11-10http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/147El bienestar mental es un componente fundamental para todo ser humano, permite que las personas sean auténticas y den lo mejor de sí en cada actividad que realizan. La Organización Mundial de la Salud (2013), menciona que la adecuada salud mental da posibilidad para que las personas materialicen su potencial, superen el estrés normal de la vida, trabajando de forma productiva y dando aportaciones a la comunidad.En años recientes, el índice de enfermedades ha ido incrementándose cada vez más, ya que vivimos en un mundo globalizado, agitado y complejo, que día a día da origen a diversas enfermedades que afectan la salud mental tales como el estrés, la ansiedad, depresión, entre otras y que presentan un fuerte impacto sobre la vida de los individuos, las familias y la sociedad; se calcula que un 20% de la población padecerá de algún trastorno afectivo que precisará de un tratamiento médico en algún momento de la vida (Aguirre, López y Flores, 2011).Así mismo, se estima que a nivel mundial hay un 20,5% de personas que presentan ansiedad. La ansiedad es la sensación anticipada frente a cosas específicas que no llegan a acontecer; puede ser tener la sensación de no poder respirar, el no poder entrar a un ascensor por temor a que suceda algo, miedo a estar solo, intranquilidad frente a diversas personas, temor a hacer algo que dañe a alguien o a uno mismo (incluso viendo imágenes mentalmente muy claras de lo que podría suceder); y se acompaña de sensación de impotencia, sin saber qué hacer y cómo explicar a los demás lo que nos sucede (Burillo, 2014).Por lo expuesto, se pone en manifiesto que la depresión y la ansiedad no hacen discriminación de edad, raza, color, nivel socioeconómico, religión, entre otros; y predisponen a los jóvenes y señoritas universitarias a adquirir alteraciones emocionales debido a los cambios y las exigencias académicas, económicas y socio-familiares a la que se ven expuestos durante el transcurso de su formación profesional.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Universidad Peruana UniónRepositorio Institucional - UPEUreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUAnsiedadDepresiónAnsiedad y Depresión en estudiantes de la Universidad Peruana Unión Filial Tarapoto, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Peruana Unión. Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalPsicólogoORIGINALJhenny_Tesis_bachiller_2015.pdfapplication/pdf1138405https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/17b49857-8ba7-4325-8803-1d2f49d0d75b/download799b67cbe2fd1115de0b59feecf5e11eMD51CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream914https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/21e01c90-7223-4c0a-8916-35ddefc14653/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/55d858ba-55af-48e2-9e65-61152458c1f6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTJhenny_Tesis_bachiller_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain151511https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/a624224f-ecc2-4eb8-af4a-b06b9109dfa9/downloada1d07843e616ca830b6ae3789772a2c6MD54THUMBNAILJhenny_Tesis_bachiller_2015.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6337https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d0b233d0-0db8-4a01-9362-aa70dca2627d/download0739e8415827c689872257a65712954cMD5520.500.12840/147oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1472023-02-07 17:15:54.359http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.932785
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).