Aplicación Web para Clasificar los Granos de la Quinua Según la Norma Técnica Peruana Aplicando Machine Learning

Descripción del Articulo

El procesamiento de granos de quinua es complejo además que el análisis físico no genera información para una posterior retro alimentación, y es necesario tener un clasificador de granos, que permita clasificar grano por grano reduciendo el tiempo del análisis y es fundamental tener información acer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Valero, Paul Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4658
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inception
Deep Learning
Redes neuronales convolucionales
Proceso ágil unificado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:El procesamiento de granos de quinua es complejo además que el análisis físico no genera información para una posterior retro alimentación, y es necesario tener un clasificador de granos, que permita clasificar grano por grano reduciendo el tiempo del análisis y es fundamental tener información acerca del grano de quinua y su clasificación, con la relevancia que está ganando machine learning y uno de sus sub campos deep learning, es posible entrenar modelos de redes neuronales convolucionales que permiten analizar imágenes digitales clasificando los granos de quinua. La presente investigación, utiliza el modelo Inception perteneciente a las redes neuronales convolucionales para analizar imágenes de granos de quinua para poder identificar parámetros basados en la NTP 206.56:2014, brindando un análisis en un corto tiempo creando un banco de información sobre el grano de quinua y su procedencia. Se utiliza la metodología para la ciencia de datos para la implementación de Inception y la abstracción de datos. Para el desarrollo web se emplea la metodología de proceso ágil unificado para analizar, desarrollar e implementar el modelo Inception en la aplicación web. El modelo Inception, clasifica los granos de quinua, mediante una imagen de entrada diferenciando cada grano según sea clasificado usando 7 etiquetas(labels) y está integrado a la aplicación web, como resultado se obtuvo una interfaz de usuario para el uso del modelo computacional y la generación de reportes según la muestra por cada grano de quinua exportado en formato pdf, adicionalmente generando un banco de información para futuros usos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).