Experiencias exitosas de evangelismo y plantío de iglesias en el Distrito Misionero de Ajoyani durante los años 2020 - 2021
Descripción del Articulo
El presente informe de suficiencia profesional describe las experiencias de evangelismo y plantío de iglesias en el Distrito Misionero de Ajoyani, perteneciente a la Misión Peruana del Lago Titicaca, durante los años 2020 y 2021. En un contexto de desafíos geográficos y sociales, se implementaron es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8232 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8232 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evangelismo Plantío de iglesias Liderazgo Misión adventista http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
Sumario: | El presente informe de suficiencia profesional describe las experiencias de evangelismo y plantío de iglesias en el Distrito Misionero de Ajoyani, perteneciente a la Misión Peruana del Lago Titicaca, durante los años 2020 y 2021. En un contexto de desafíos geográficos y sociales, se implementaron estrategias integrales que incluyeron la zonificación del distrito, la formación de equipos de evangelismo Caleb, y la construcción del templo "Cumbre San Juan" en la mina de Mucumayo. Estas acciones permitieron movilizar a la feligresía, fortalecer el liderazgo local y alcanzar un total de 406 bautismos en el periodo. Las actividades destacadas incluyeron campamentos misioneros, visitas pastorales semanales y capacitaciones en evangelismo. Además, se priorizó la formación de líderes locales para garantizar la sostenibilidad de los proyectos. Este informe resalta la importancia de la planificación estratégica, la colaboración comunitaria y el uso eficiente de recursos para el avance de la misión en áreas rurales. Los resultados obtenidos subrayan el impacto positivo de estas iniciativas, no solo en el crecimiento numérico de la iglesia, sino también en el fortalecimiento espiritual y social de las comunidades atendidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).