La relación entre el trabajo remoto y el desempeño laboral de los trabajadores de la Unidad de Gestión Educativa Local de San Román, 2021
Descripción del Articulo
La noción de trabajo a distancia busca permitir que los empleados lleven a cabo sus responsabilidades sin la necesidad de estar físicamente presentes en su lugar de trabajo. En medio de la pandemia de COVID-19, el teletrabajo se ha convertido en la forma principal de realizar las actividades laboral...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7871 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7871 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo remoto Desempeño laboral Productividad Modalidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La noción de trabajo a distancia busca permitir que los empleados lleven a cabo sus responsabilidades sin la necesidad de estar físicamente presentes en su lugar de trabajo. En medio de la pandemia de COVID-19, el teletrabajo se ha convertido en la forma principal de realizar las actividades laborales en múltiples organizaciones, lo que plantea un reto para mantener altos niveles de productividad entre los trabajadores frente a las demandas de una carga laboral intensa y la incertidumbre del mercado laboral. De esta evaluación surgen dos elementos esenciales: la capacidad de las empresas para establecer estructuras de conversación suficientemente buenas y la capacidad de los trabajadores para gestionar sus sentimientos en entornos inciertos. El propósito de este estudio fue Determinar la relación entre el trabajo remoto y el desempeño laboral de los trabajadores de la Unidad de Gestión Educativa Local de San Román, 2021. El estudio se enmarca en una perspectiva descriptiva correlacional y se orienta hacia un enfoque cuantitativo, con un diseño que no implica la realización de experimentos. Se utilizó un método de muestreo no probabilístico y el conjunto de participantes estuvo conformado por 97 trabajadores. Resultados: el 47,4% de los empleados indicaron que el trabajo remoto se encuentra en un nivel alto y que el desempeño laboral es altamente efectivo. Respecto a las correlaciones encontradas, se identificó un coeficiente de correlación de 0,569, lo que sugiere una relación positiva y significativa entre el trabajo a distancia y el rendimiento laboral. Además, el nivel de significancia fue de 0,00, lo que confirma la existencia de una relación considerable y positiva. Estos resultados permitieron concluir que el trabajo remoto tiene relación con el desempeño laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).