Proceso de atención de enfermería aplicado a una niña de 2 años 3 meses con desnutrición aguda, Lima - 2018
Descripción del Articulo
Desnutrición Aguda es cuando el peso en relación con la altura se encuentra entre -2ds y -3ds. El objetivo fue determinar alteraciones del crecimiento y desarrollo de una niña de 2 años 3 meses y la elaboración de sus planes de cuidados. Se usó el método descriptivo, se describe el caso clínico de u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1413 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1413 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desnutrición aguda Desarrollo psicomotor Crecimiento y desarrollo Pre escolar Proceso de atención de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| id |
UEPU_35a70a974b1099b8ba3c474608b17469 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1413 |
| network_acronym_str |
UEPU |
| network_name_str |
UPEU-Tesis |
| repository_id_str |
4840 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Proceso de atención de enfermería aplicado a una niña de 2 años 3 meses con desnutrición aguda, Lima - 2018 |
| title |
Proceso de atención de enfermería aplicado a una niña de 2 años 3 meses con desnutrición aguda, Lima - 2018 |
| spellingShingle |
Proceso de atención de enfermería aplicado a una niña de 2 años 3 meses con desnutrición aguda, Lima - 2018 Gomez Gamarra, Marisol Emilia Desnutrición aguda Desarrollo psicomotor Crecimiento y desarrollo Pre escolar Proceso de atención de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| title_short |
Proceso de atención de enfermería aplicado a una niña de 2 años 3 meses con desnutrición aguda, Lima - 2018 |
| title_full |
Proceso de atención de enfermería aplicado a una niña de 2 años 3 meses con desnutrición aguda, Lima - 2018 |
| title_fullStr |
Proceso de atención de enfermería aplicado a una niña de 2 años 3 meses con desnutrición aguda, Lima - 2018 |
| title_full_unstemmed |
Proceso de atención de enfermería aplicado a una niña de 2 años 3 meses con desnutrición aguda, Lima - 2018 |
| title_sort |
Proceso de atención de enfermería aplicado a una niña de 2 años 3 meses con desnutrición aguda, Lima - 2018 |
| author |
Gomez Gamarra, Marisol Emilia |
| author_facet |
Gomez Gamarra, Marisol Emilia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Miranda Limachi, Keila Ester |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gomez Gamarra, Marisol Emilia |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Desnutrición aguda Desarrollo psicomotor Crecimiento y desarrollo Pre escolar Proceso de atención de enfermería |
| topic |
Desnutrición aguda Desarrollo psicomotor Crecimiento y desarrollo Pre escolar Proceso de atención de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| description |
Desnutrición Aguda es cuando el peso en relación con la altura se encuentra entre -2ds y -3ds. El objetivo fue determinar alteraciones del crecimiento y desarrollo de una niña de 2 años 3 meses y la elaboración de sus planes de cuidados. Se usó el método descriptivo, se describe el caso clínico de una niña con desnutrición aguda mediante la utilización de metodología de Proceso Atención Enfermería con lenguaje NANDA, complementado con revisión bibliográfica relacionada. Se utilizó la técnica de entrevista personal a la madre y para la valoración del niño se empleó la guía de patrones funcionales de Gordon. Asimismo, la observación, inspección, auscultación, palpitación y percusión. Para la recolección de datos antropométricos se usó: un infantómetro, balanza y cinta métrica. Para la evaluación del desarrollo psicomotriz se empleó el Test del Desarrollo Psicomotor 2 – 5 años (TEPSI). Se obtuvo los resultados siguientes: de los diagnósticos de enfermería planteados, El 40% de los objetivos fueron alcanzados y el 60% fueron parcialmente alcanzados. Se concluyó que el proceso de atención de enfermería ayuda a organizar y sistematizar las intervenciones en la resolución de alteraciones del crecimiento y desarrollo de la niña. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-15T18:24:44Z 2018-12-06T20:56:40Z 2019-01-09T13:23:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-15T18:24:44Z 2018-12-06T20:56:40Z 2019-01-09T13:23:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-09-18 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1413 |
| url |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1413 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.format.en_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UPEU Universidad Peruana Unión |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
| instname_str |
Universidad Peruana Unión |
| instacron_str |
UPEU |
| institution |
UPEU |
| reponame_str |
UPEU-Tesis |
| collection |
UPEU-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d970b4ed-f3fc-4ce3-816c-43072be25b65/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/b3b83b93-9f04-4afc-b188-40d8487c9846/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d2b4f617-eb9e-44f8-8d9e-b6f3c84c9905/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/a0e3552c-88b7-48c5-9b57-579aec6619b7/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/3493870c-ee5a-4f8b-adc9-2e1fc0a73673/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
43323a8122bd6a30b2b48dacf994c618 5ddcc516f46c061f70e519a74fc57dfb 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 2b3bbd945a7f78a3d1974c629dce4582 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace 7 |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio-help@upeu.edu.pe |
| _version_ |
1835737922210365440 |
| spelling |
Miranda Limachi, Keila EsterGomez Gamarra, Marisol Emilia2018-10-15T18:24:44Z2018-12-06T20:56:40Z2019-01-09T13:23:46Z2018-10-15T18:24:44Z2018-12-06T20:56:40Z2019-01-09T13:23:46Z2018-09-18http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1413Desnutrición Aguda es cuando el peso en relación con la altura se encuentra entre -2ds y -3ds. El objetivo fue determinar alteraciones del crecimiento y desarrollo de una niña de 2 años 3 meses y la elaboración de sus planes de cuidados. Se usó el método descriptivo, se describe el caso clínico de una niña con desnutrición aguda mediante la utilización de metodología de Proceso Atención Enfermería con lenguaje NANDA, complementado con revisión bibliográfica relacionada. Se utilizó la técnica de entrevista personal a la madre y para la valoración del niño se empleó la guía de patrones funcionales de Gordon. Asimismo, la observación, inspección, auscultación, palpitación y percusión. Para la recolección de datos antropométricos se usó: un infantómetro, balanza y cinta métrica. Para la evaluación del desarrollo psicomotriz se empleó el Test del Desarrollo Psicomotor 2 – 5 años (TEPSI). Se obtuvo los resultados siguientes: de los diagnósticos de enfermería planteados, El 40% de los objetivos fueron alcanzados y el 60% fueron parcialmente alcanzados. Se concluyó que el proceso de atención de enfermería ayuda a organizar y sistematizar las intervenciones en la resolución de alteraciones del crecimiento y desarrollo de la niña.Trabajo acad�micoLIMAEscuela de Posgrado Unidad de Ciencias de la SaludGestión del Cuidado Enfermero e innovación tecnológica para el cuidado/Disciplina de enfermeríaapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Repositorio Institucional - UPEUUniversidad Peruana Uniónreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUDesnutrición agudaDesarrollo psicomotorCrecimiento y desarrolloPre escolarProceso de atención de enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01Proceso de atención de enfermería aplicado a una niña de 2 años 3 meses con desnutrición aguda, Lima - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialidad en Enfermería en Cuidado Integral InfantilUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la SaludTítulo de Segunda EspecialidadEspecialista en Enfermería en Cuidado Integral InfantilTHUMBNAILMarisol_Trabajo_Académico_2018.pdf.jpgMarisol_Trabajo_Académico_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3297https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d970b4ed-f3fc-4ce3-816c-43072be25b65/download43323a8122bd6a30b2b48dacf994c618MD57TEXTMarisol_Trabajo_Académico_2018.pdf.txtMarisol_Trabajo_Académico_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain109889https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/b3b83b93-9f04-4afc-b188-40d8487c9846/download5ddcc516f46c061f70e519a74fc57dfbMD56LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d2b4f617-eb9e-44f8-8d9e-b6f3c84c9905/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream914https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/a0e3552c-88b7-48c5-9b57-579aec6619b7/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD54ORIGINALMarisol_Trabajo_Académico_2018.pdfapplication/pdf1195052https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/3493870c-ee5a-4f8b-adc9-2e1fc0a73673/download2b3bbd945a7f78a3d1974c629dce4582MD5520.500.12840/1413oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/14132023-02-07 17:16:08.341http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).