Funcionamiento familiar y autocontrol en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa nacional de Lima este, 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si existe asociación entre funcionamiento familiar y autocontrol, con una muestra de 220 estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria en una institución educativa de Lima este. En las cuales se utilizó la Escala de Cohesión...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/201 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/201 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescente Autocontrol Funcionamiento Familiar |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si existe asociación entre funcionamiento familiar y autocontrol, con una muestra de 220 estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria en una institución educativa de Lima este. En las cuales se utilizó la Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III) por Olson, Pother y Lavee (1985) adaptado por Reusche (1994) y el Cuestionario de auto-control Infantil y Adolescentes (CACIA) por Capafóns y Silva (2001), adaptado por Rodríguez (2009). Se utilizó un diseño no experimental de corte transversal y de tipo correlacional. Los resultados muestran que los niveles de funcionamiento familiar tienen asociación altamente significativa con la dimensión retroalimentación personal, mientras con retraso de la recompensa y autocontrol procesual no se halló asociación significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).