Exposición a riesgos ocupacionales en profesionales de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos de un Instituto de Salud Pediátrico de Lima, 2020
Descripción del Articulo
La actividad laboral del ser humano a través del tiempo ha permitido transformar el mundo, sin embargo, existen riesgos y enfermedades relacionadas al trabajo. El dinamismo económico, social y las nuevas formas de trabajo han generado nuevos riesgos y enfermedades ocupacionales emergentes y es así q...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3136 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3136 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exposición a riesgos ocupacionales Profesional de enfermería Unidad de cuidados intensivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| Sumario: | La actividad laboral del ser humano a través del tiempo ha permitido transformar el mundo, sin embargo, existen riesgos y enfermedades relacionadas al trabajo. El dinamismo económico, social y las nuevas formas de trabajo han generado nuevos riesgos y enfermedades ocupacionales emergentes y es así que, siendo los profesionales de Enfermería la mayor fuerza laboral que representa más del 50% del total de trabajadores del sector salud, se hace indispensable el conocimiento, la vigilancia y el abordaje de las condiciones del ambiente de trabajo, en un contexto integral y multidisciplinario para avanzar hacia la salud universal. El estudio de investigación se realizará con el objetivo de determinar la exposición a los riesgos ocupacionales en los profesionales de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos de un Instituto de Salud Pediátrico de Lima. La metodología de estudio es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, de corte transversal, diseño no experimental. La población estará constituida por el personal de enfermería asistencial que trabaja en el servicio de terapia intensiva pediátrica que cumplan con los criterios de inclusión que se establecen en el trabajo. Se utilizará como instrumento un cuestionario, el cual consta de cinco dimensiones que incluye los riesgos ocupacionales: físico, ergonómico, psicosocial, biológico y químico con 26 ítems que se valora en la escala de Likert. Los resultados permitirán medir la variable: exposición a riesgos ocupacionales en profesionales de Enfermería con sus características y niveles. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).