Cuidado humanizado y satisfacción de la atención percibida por los padres de recién nacidos prematuros en la unidad de cuidados intensivos neonatales en una clínica privada de Lima, 2019
Descripción del Articulo
Por otro lado, el Ministerio de Salud del Perú reportó que los neonatos que no han cumplido la gestación de 40 semanas presentan enormes probabilidades de fallecer antes del nacimiento; es decir, mueren al año. Con una cifra alrededor de 12,400 casos; actualmente con el avance de la medicina se logr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3037 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado Satisfacción Prematuro Neonatales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | Por otro lado, el Ministerio de Salud del Perú reportó que los neonatos que no han cumplido la gestación de 40 semanas presentan enormes probabilidades de fallecer antes del nacimiento; es decir, mueren al año. Con una cifra alrededor de 12,400 casos; actualmente con el avance de la medicina se logran salvar sus vidas, pero estos pequeños conforme van creciendo se presentan graves problemas sanitarios, siendo más común en la respiración y, además, por estar propensos a las infecciones generalizadas; esta investigación tiene como objetivó: Determinar la relación que existe entre el cuidado humanizado y satisfacción de la atención percibida por los padres de recién nacido prematuro en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en una clínica privada de Lima, la metodología a usar es de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional; la muestra estará constituida por 50 padres, los instrumentos que se utilizaran, son validados respectivamente y teniendo un alto nivel de confiabilidad estadística, para la recolección de la información de tendrá una duración aproximada de 20 a 30 minutos, para cada participante, para el respectivo análisis e interpretación se usaran tablas, gráficos. Asimismo, para la contrastación de la hipótesis, se utilizará cómo estimación estadística la Prueba de Spearman, con un nivel de confianza del 95%, un error del 5%, el cual será plasmado en la tabla de contingencia de ambas variables |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).