Incidencia de la contabilidad gerencial en la gestión de las empresas comercializadoras de hidrocarburos en el Distrito de Inambari – Tambopata 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominada: la incidencia de la contabilidad gerencial en la gestión de las empresas comercializadoras de hidrocarburos en el Distrito de Inambari – Tambopata. El propósito principal de este trabajo de investigación es conocer la incidencia de la contabilidad ger...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4864 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4864 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad gerencial Gestión empresarial Empresas comercializadoras de hidrocarburos. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominada: la incidencia de la contabilidad gerencial en la gestión de las empresas comercializadoras de hidrocarburos en el Distrito de Inambari – Tambopata. El propósito principal de este trabajo de investigación es conocer la incidencia de la contabilidad gerencial en la gestión de las empresas comercializadoras de hidrocarburos en el Distrito de Inambari – Tambopata, con el objetivo de determinar la correlación de la variable de contabilidad gerencial con las dimensiones de la variable gestión empresarial como son objetivos, procesos administrativos y estrategias. La metodología de investigación es de diseño no experimental, de corte transaccional, de tipo descriptivo correlacional y de enfoque cuantitativo; para esta investigación se utilizó la técnica de la encuesta aplicada a un muestreo no probabilístico por conveniencia, conformado por 72 trabajadores administrativos correspondientes a 24 empresas comercializadoras de hidrocarburos. Para después tabular los datos recogidos en un solo momento en el programa estadístico SPSS 22, obteniendo información que se presenta en los resultados de la investigación; logrando una correlación significativa 0.025 (p<0.05) entre contabilidad gerencial y la gestión empresarial en empresas comercializadoras de hidrocarburos, así también se observó la existencia de la correlación con las diferentes dimensiones de esta última variable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).