Expectativas laborales de los universitarios de la Universidad Peruana Unión - Filial Juliaca, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Expectativas laborales de los universitarios de la Universidad Peruana Unión - Filial Juliaca, 2016” tiene el enfoque cuantitativo de tipo descriptivo de corte transversal. Se tomó una muestra que comprende a 98 universitarios del último año de estudios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Pari, Isaac
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/707
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expectativas laborales
Flexibilidad laboral
Relaciones laborales
Lugar de trabajo
Motivaciones laborales
Establecimiento de compromisos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Expectativas laborales de los universitarios de la Universidad Peruana Unión - Filial Juliaca, 2016” tiene el enfoque cuantitativo de tipo descriptivo de corte transversal. Se tomó una muestra que comprende a 98 universitarios del último año de estudios. Para la recolección de datos se elaboró un cuestionario que consta de 58 ítems distribuidos en 5 dimensiones: equilibrio y flexibilidad laboral, lugar de trabajo, relaciones laborales, establecimiento de compromisos laborales y motivaciones laborales. Los resultados evidencian que la valoración de las expectativas laborales es significativa (63.3% está de acuerdo), además destaca la importancia de crear equilibrio y flexibilidad laboral en las empresas (64.3% está de acuerdo), asimismo contar con un lugar de trabajo que se adapte a las necesidades y exigencias actuales (61.2% está de acuerdo), igualmente se destaca las formas de relacionarse en un contexto laboral (62.2% está de acuerdo), el establecimiento de compromisos laborales (54.1% está de acuerdo y el 31.6% está muy de acuerdo) y las motivaciones laborales (55.1% está de acuerdo y el 31.6% está muy de acuerdo). Estos dos últimos aspectos son los que inciden en la necesidad de generar nuevos modelos y estrategias de gestión del talento. Estos resultados nos demuestran la importancia de gestionar el talento en las organizaciones por expectativas laborales, ya que existen atributos que influirán en la satisfacción laboral de los trabajadores y en el resultado y desempeño global de la organización si estos no son tomados en cuenta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).