Implementación de un sistema de información de capacitación y consulta de los procesos administrativos del área de registro civil y licencia de funcionamiento, para los trabajadores de la Municipalidad Distrital de La Banda de Shilcayo, Provincia de San Martín, haciendo uso de Scrum y Kanban.

Descripción del Articulo

El presente tema de investigación tiene como objetivo capacitar y consultar los procesos administrativos de área de registro civil y licencia de funcionamiento, mediante la implementación de un sistema de información para los trabajadores de la Municipalidad Distrital de la Banda de Shilcayo (MDBSH)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Cahuaza, Christiam Pool
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2265
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitar
Consultar
Scrum y kanban
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente tema de investigación tiene como objetivo capacitar y consultar los procesos administrativos de área de registro civil y licencia de funcionamiento, mediante la implementación de un sistema de información para los trabajadores de la Municipalidad Distrital de la Banda de Shilcayo (MDBSH), siendo un sistema confiable y fácil de usar. El sistema de información fue desarrollado utilizando el marco de trabajo Scrum y la metodología Kanban dividiéndose en 4 fases: fase de inicio, fase de planificación, fase de implementación y fase de revisión y lanzamiento. La investigación es de tipo tecnológica porque se hace uso del conocimiento científico para facilitar la presentación de la información y mejora del aprendizaje. Como resultado de la investigación podemos suscribir que mediante la implementación del sistema de información se pretender facilitar la capacitación y consulta de los procesos administrativos, con la esperanza de generar ahorro y por consiguiente buena atención hacia el público que recurre a la dicha municipalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).