Funcionamiento familiar y estilo de afrontamiento en estudiantes de una institución pública de Juliaca, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es determinar si existe relación significativa entre el funcionamiento familiar y los estilos de afrontamiento en estudiantes de una institución educativa pública de la ciudad de Juliaca, 2023. Pertenece a un diseño no experimental, de tipo correlacional, con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7675 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7675 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Funcionamiento familiar Estilos de afrontamiento Estrategias de afrontamiento Estudiantes Disfunción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es determinar si existe relación significativa entre el funcionamiento familiar y los estilos de afrontamiento en estudiantes de una institución educativa pública de la ciudad de Juliaca, 2023. Pertenece a un diseño no experimental, de tipo correlacional, con un enfoque cuantitativo, de corte transversal. En el presente estudio participaron 276 estudiantes de ambos sexos que pertenecen al cuarto y quinto grado de secundaria, los cuales fueron seleccionados a través del muestreo no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de APGAR familiar, este instrumento alcanza un índice de confianza de 0.831 y una validez por V=0.92 de manera total. Respecto a la escala de afrontamiento para adolescentes (ACS), este alcanza un índice de confianza de 0.888 y una validez por V=0.94; los instrumentos muestran un grado de validez y confiabilidad aceptables, lo cual indica que ambos instrumentos miden lo que deberían medir y de forma consistente. A partir del procesamiento estadístico se encontró que existe asociación estadísticamente significativa (X²=0.883; p=0.027) entre funcionamiento familiar y el estilo dirigido a la resolución de problemas, es decir a mayor funcionalidad familiar mayor será la capacidad de resolución de problemas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).