La ética del contador público: un estudio fenomenológico
Descripción del Articulo
La ética profesional es esencial en cualquier campo, pero en el ámbito contable es particularmente importante debido a la naturaleza de la información financiera que se maneja; bajo esta premisa se presenta el estudio titulado la ética del contador público: un estudio fenomenológico, a través del cu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6840 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6840 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ética Contador público Ética profesional Ética personal Desarrollo profesional. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La ética profesional es esencial en cualquier campo, pero en el ámbito contable es particularmente importante debido a la naturaleza de la información financiera que se maneja; bajo esta premisa se presenta el estudio titulado la ética del contador público: un estudio fenomenológico, a través del cual se explora la actuación del profesional, la misma que forma parte un fenómeno social, teniendo en cuenta tres valores fundamentales: la independencia, la responsabilidad y la pericia profesional, las mismas que se decantan en la siguiente pregunta orientadora: ¿Cómo son las condiciones éticas de los profesionales contables? Para ello, a través del enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico, se entrevistó a diferentes profesionales contables en actividad, tanto del sector público y privado, así como a consultores independientes y profesionales contables quienes ejercen la docencia universitaria. Los hallazgos del presente estudio evidencian el pensamiento y actitud de los profesionales contables en relación con sus principios éticos; el análisis muestra la importancia de la pericia del profesional contable, que involucra una combinación de conocimientos teóricos y experiencia práctica, destacando la importancia de la ética, la responsabilidad y la toma de decisiones informadas en distintos contextos profesionales, resaltando la necesidad de ser adaptables y dinámicos en un entorno en constante cambio. Este estudio puede utilizarse para sentar las bases de un meta- código ético mundial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).