Compasión y Salud Mental en estudiantes de una universidad de Lima Este

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación significativa entre compasión y salud mental en estudiantes universitarios de Lima. El diseño y tipo de investigación fue no experimental, de tipo descriptivo-correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Esquivel Levano, Silvia Cristina Violeta, Apaza Bernedo, Eddy Milton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3780
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Compasión
Angustia
Bienestar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación significativa entre compasión y salud mental en estudiantes universitarios de Lima. El diseño y tipo de investigación fue no experimental, de tipo descriptivo-correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 200 universitarios de ambos sexos cuyas edades se encontraron en un rango de 17 a 29 años. Los instrumentos utilizados para la variable de compasión fue el Santa Clara Brief Compassion Scale y para la variable salud mental se utilizó el Mental health Inventory-5. Los resultados obtenidos muestran que no existe una relación significativa entre compasión y salud mental (rho=.076; p=.284), además no se encontró relación significativa entre compasión y las dimensiones angustia psicológica (rho= -.035; p=.619) y bienestar psicológico (rho= -.114; p=.109). En conclusión, la variable salud mental no se encuentra relacionado significativamente con la variable compasión, de igual manera, la variable compasión no presenta relación significativa con las dimensiones de la variable salud mental (Angustia y bienestar psicológico).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).