Análisis teológico de Apocalipsis 14:6-12: Implicaciones misionológicas
Descripción del Articulo
        “Análisis teológico de Apocalipsis 14:6-12: Implicaciones misionológicas” – En el mundo académico teológico existen muchos escritores sobre el libro de Apocalipsis con múltiples interpretaciones de acuerdo a sus presuposiciones y sus métodos de interpretación bíblica y por ende a diferentes implicac...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Peruana Unión | 
| Repositorio: | UPEU-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7707 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7707 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Apocalipsis Interpretación Misionología Misión Evangelio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 | 
| Sumario: | “Análisis teológico de Apocalipsis 14:6-12: Implicaciones misionológicas” – En el mundo académico teológico existen muchos escritores sobre el libro de Apocalipsis con múltiples interpretaciones de acuerdo a sus presuposiciones y sus métodos de interpretación bíblica y por ende a diferentes implicaciones misionológicas. Algunos escritores enfatizan el pasaje de estudio como una profecía cumplida sin implicancias misionológicas, otros consideran que este pasaje es relevante para nuestro tiempo con implicancias misionológicas. Este artículo analiza las diferentes interpretaciones de los principales teólogos contemporáneos luego hace un análisis exegético y teológico del pasaje en estudio a fin de mostrar las implicancias misionológicas contemporáneas. Usando el método historicista, se encuentran implicancias misionológicas contemporáneas, por lo tanto, el mensaje de Apocalipsis 14:6-12, no es un mensaje, es el mensaje más importante a ser proclamado y predicado en este tiempo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            