Propuesta de implementación de alianzas estratégicas para la empresa R&T SITRAM S.A.C., Cusco, 2018
Descripción del Articulo
El presente informe tiene como objetivo proponer el establecimiento de alianzas estratégicas para la empresa R&T SITRAM S.A.C; teniendo como referencia las cinco fuerzas competitivas de Michael Porter (2016) que nos demuestra el entorno del mercado competitivo. Para el desarrollo de la propuesta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1449 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alianzas estratégicas Implementación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente informe tiene como objetivo proponer el establecimiento de alianzas estratégicas para la empresa R&T SITRAM S.A.C; teniendo como referencia las cinco fuerzas competitivas de Michael Porter (2016) que nos demuestra el entorno del mercado competitivo. Para el desarrollo de la propuesta se realizó un diagnostico situacional de la organización a través del análisis FODA. Luego se analizaron las tendencias macroeconómicas como el Producto Bruto Interno (PBI) tomando en cuenta los años anteriores desde el año 2010 al 2017, los ingresos de la empresa de los años, 2013 al 2017 y finalmente se hizo un diagnóstico de ingresos del ejercicio 2017 y 2018. Con la experiencia, concluimos que la propuesta de alianzas estratégicas y el análisis de nuevos contratos establecidos con empresas aliadas nos permitirán fortalecer de mejor manera la competitividad de la empresa R&T SITRAM S.A.C y obtener contratos con mayores dividendos y menores costos. Las alianzas estratégicas nos llevarán a obtener mejores resultados, mayor experiencia y crecer como empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).