Propiedades psicométricas de la escala de activación conductual (BADS) en estudiantes de una universidad de Lima Este

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue adaptar y validar las propiedades psicométricas de la Escala de Activación Conductual para la Depresión (BADS) en estudiantes de una universidad de Lima Este. Los participantes fueron 155 universitarios para el estudio piloto y 436 universitarios para el confirma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Echabaudes Ilizarbe, Robert Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3447
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escala de Activación Conductual para la Depresión (BADS)
Activación conductual (AC)
Validez
Confiabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue adaptar y validar las propiedades psicométricas de la Escala de Activación Conductual para la Depresión (BADS) en estudiantes de una universidad de Lima Este. Los participantes fueron 155 universitarios para el estudio piloto y 436 universitarios para el confirmatorio. En el estudio piloto, se evaluó la validez basada en el contenido a través del criterio de jueces y se realizó el AFE que mostró la estructura de 4 factores. Finalmente, en el AFC presenta adecuados índices de ajuste (CFI=.92; RMSEA = .058), adecuados niveles de confiabilidad (ꞷ=.82; α=81). Se concluye que la escala presenta adecuadas propiedades psicométricas de validez y confiabilidad en el contexto universitario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).