¿El fuego que no se apagará?: evaluación y propuesta sobre la interpretación de Isaías 66:24

Descripción del Articulo

La frase fuego que no se apagará de Isaías 66:24 ha sido de mucho debate en el campo de la investigación. Tal frase suele ser utilizada como apoyo bíblico para la idea de la existencia del infierno. Esta investigación intenta responder la interrogante ¿Cuál es el significado de la frase fuego que no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Hernández, Jaime Leonel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4049
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fuego
Isaías 66:24
Interpretación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
Descripción
Sumario:La frase fuego que no se apagará de Isaías 66:24 ha sido de mucho debate en el campo de la investigación. Tal frase suele ser utilizada como apoyo bíblico para la idea de la existencia del infierno. Esta investigación intenta responder la interrogante ¿Cuál es el significado de la frase fuego que no se apagará de Isaías 66:24? para ello se siguen los siguientes pasos: en primer lugar, se presenta los antecedentes de la frase fuego que no se apagará de Isaías 66:24, donde veremos las diversas interpretaciones con respecto a tal frase (1) Interpretación histórica-literalista; (2) Interpretación simbólica y (3) Interpretación escatológica-literalista. En segundo lugar, se evalúan las interpretaciones mencionadas; en tercer lugar, se presentará una propuesta que examinará el texto hebreo de Isaías 66:24 para dar una interpretación razonable y a la vez un estudio minucioso a la frase fuego que no se apagará.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).