Valoración y manejo del dolor en pacientes pediátricos críticos por el profesional de Enfermería en un hospital público de Lima, 2021

Descripción del Articulo

El estudio tiene como objetivo determinar la valoración y manejo del dolor en pacientes pediátricos críticos por el profesional de enfermería en un hospital público de Lima, 2021. El diseño de estudio es no experimental, de enfoque cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La muestra estará...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Sánchez, Clorinda Julia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4591
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crítico
Valoración
Dolor
Enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:El estudio tiene como objetivo determinar la valoración y manejo del dolor en pacientes pediátricos críticos por el profesional de enfermería en un hospital público de Lima, 2021. El diseño de estudio es no experimental, de enfoque cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La muestra estará constituida por 41 profesionales de enfermería asistencial, como mínimo, del servicio de emergencia pediatríaca. El tipo de muestreo será no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos se utilizará la encuesta de valoración y manejo del dolor en pediatría crítica. El instrumento a usar fue sometido a prueba piloto para su validación y la confiabilidad; fue validado por juicio de expertos, obteniéndose un coeficiente de V de Aiken de 0.750, la confiabilidad mediante el KR-20 fue 0,740. Los resultados que se obtendrán permitirán identificar en el profesional de enfermería la valoración y manejo del dolor en pacientes pediátricos; esta información será valiosa para el colectivo de enfermería en dicha unidad e institución, con el propósito de mejorar la calidad de atención al usuario pediátrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).