Recaudación de impuestos municipales en la Municipalidad Provincial de Chupaca 2018-2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la recaudación de impuestos municipales en la Municipalidad Provincial de Chupaca en el periodo 2018-2019. El marco metodológico, responde a una investigación con un diseño no experimental, de tipo descriptiva, cuantitativa. La población estuvo c...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3987 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3987 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recaudación Impuestos municipales Presupuesto de ingresos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar la recaudación de impuestos municipales en la Municipalidad Provincial de Chupaca en el periodo 2018-2019. El marco metodológico, responde a una investigación con un diseño no experimental, de tipo descriptiva, cuantitativa. La población estuvo constituida por los registros de recaudación de impuestos municipales, correspondientes al periodo 2018-2019, el tipo del muestreo fue no probabilístico. Los resultados del estudio establecieron que la recaudación de impuestos municipales se basa principalmente en: Impuesto predial con un 75%, impuesto de alcabala con un 15% y el impuesto vehicular 5%. La Municipalidad Provincial de Chupaca está constituido por 7 distritos presentando aspectos negativos en la recaudación pues el total de distritos no sobrepasan los 290 mil soles de impuestos municipales lo que ha generado que no se cuente con los ingresos necesarios para brindar los servicios que la población requiere, sobre todo por la morosidad por parte de los contribuyentes y la falta de capacidad recaudadora de la entidad. El estudio del análisis cuantitativo realizado concluyó: Se evidencia que existe una deficiente recaudación de impuestos, lo cual lleva a proponer medidas y estrategias para reforzar e incrementar el monto recaudado con lo cual sea posible realizar mayor cantidad de obra a favor de la provincia de Chupaca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).