Modelado estadístico para la contaminación acústica en una maderera para evaluar la amenaza ambiental

Descripción del Articulo

El nivel de ruido en las empresas es un contaminante perjudicial para la salud de los trabajadores ya sea física o mental, se utilizó el modelo estadístico de regresión de estimación curvilíneo obteniendo a la ecuación cubica la que más se ajusta a nuestro trabajo de las 7 áreas evaluadas con respec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Druett Armas, Terry Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7427
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7427
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Contaminación acústica
Modelo estadístico
Amenaza ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El nivel de ruido en las empresas es un contaminante perjudicial para la salud de los trabajadores ya sea física o mental, se utilizó el modelo estadístico de regresión de estimación curvilíneo obteniendo a la ecuación cubica la que más se ajusta a nuestro trabajo de las 7 áreas evaluadas con respecto al modelo de pronóstico de ruido se puede mencionar que 5 áreas piso laminado, clasificación y empaque, mantenimiento, secado, inventario y despacho los trabajadores no se verán afectados puesto que niveles de ruidos evaluados en un periodo de 8 horas se encuentran por debajo de la R.M Nº 375-2008-TR muy diferente a los valores obtenidos en el área predimensionado y moldurado que excederá ligeramente los niveles de ruido muy diferente al área de trasformación secundaria que si existirá niveles muy alto ≥ 85 dB, porque se concluye que se deben tomar medidas de prevención y precaución en las dos áreas que excedieron los niveles de ruido para evitar riesgos en la salud de los trabajadores si no también al medio ambiente y a la conservación de la biodiversidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).