Perfil del ingresante a la Universidad Peruana Unión, Filial Juliaca

Descripción del Articulo

Estudiar el perfil del ingresante es de gran relevancia para las universidades que buscan entregar buen servicio y retener a sus clientes. Por tal motivo, la presente investigación buscó determinar el perfil del ingresante a la Universidad Peruana Unión, Filial Juliaca. El instrumento fue diseñado p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Mendoza, Moises Ceferino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/873
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil del ingresante
Servicio educativo
Universidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Estudiar el perfil del ingresante es de gran relevancia para las universidades que buscan entregar buen servicio y retener a sus clientes. Por tal motivo, la presente investigación buscó determinar el perfil del ingresante a la Universidad Peruana Unión, Filial Juliaca. El instrumento fue diseñado por el investigador en base a siete dimensiones (demográficas, económicas, psicológicas, sociales, culturales, psicográficas y conductuales) y se aplicó a 314 ingresantes matriculados. Los resultados revelan que la mayoría de la población de estudio son mujeres, que oscilan entre los 17 a 20 años de edad, solteros, de nacionalidad peruana, provenientes de zonas urbanas del sur del país. De la gran mayoría, sus padres se encargan de financiar sus estudios. El motivo principal de la elección de la universidad y de la carrera es la formación integral, tienen una buena percepción del servicio educativo, esperan promociones y descuentos para los siguientes años, piensan llevar estudios de postgrado en la misma universidad y para recibir información prefieren las redes sociales. El perfil del ingresante se resume en que son jóvenes cristianos, solteros, de la urbe puneña, dependientes económicamente de sus padres que buscan una formación integral y estudian por vocación. Presentan una buena percepción del servicio y esperan promociones y descuentos para los siguientes años. Ellos integran familias de clase media y reciben gran influencia de sus padres para la adquisición del servicio. Son deportistas, melómanos y practican la honradez y puntualidad. Están convencidos de que vinieron a la universidad a formarse para el futuro desempeño de su profesión y muestran alta lealtad a la marca UPeU. Sus principales debilidades se reflejan en que están muy poco acostumbrados a estudiar fuera de las aulas y tienen baja cultura de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).