Tratamiento tributario de los gastos limitados establecidos en la ley del impuesto a la renta y su implicancia en la exoneración de las rentas de las entidades sin fines de lucro

Descripción del Articulo

El tratamiento tributario de las entidades sin fines de lucro se ha envestido en una serie de controversias que han puesto en diversas problemáticas a la correcta aplicación legal de la misma; dentro de ello, las entidades sin fines de lucro están sujetos a ciertos condicionamientos para no perder l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Melendez, Daniela Belhu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2774
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entidades sin fines de lucro
Distribución indirecta
Ley del impuesto a la renta
Gastos limitados
Reglamento de la ley del impuesto a la renta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El tratamiento tributario de las entidades sin fines de lucro se ha envestido en una serie de controversias que han puesto en diversas problemáticas a la correcta aplicación legal de la misma; dentro de ello, las entidades sin fines de lucro están sujetos a ciertos condicionamientos para no perder la exoneración de la cual gozan. No obstante, la gran apertura que existe en la Ley del Impuesto a la Renta ha generado que se pueda hacer distribuciones indirectas de las utilidades mediante diversos mecanismos; uno de ellos: la aplicación tributaria respecto a los gastos limitados. La metodología a usar en este trabajo es teórico-descriptivo. Es de tipo documental. No se busca modificar la variable, sino hacer una revisión teórica. En ese sentido, el objetivo de esta investigación es analizar la intensidad en la cual el fallo en la norma puede generar que se pierda la esencia con la que fueron creadas las entidades sin fines de lucro; asimismo, se buscó hacer una reformulación/propuesta de cómo evitar la distribución indirecta de las utilidades mediante los gastos limitados. Finalmente, los resultados de la investigación demuestran que existen determinadas situaciones problemáticas en la ley del impuesto a la renta que genera que se pueda generar un mal uso de las entidades sin fines de lucro: uno de los casos es el de la distribución de utilidades mediante gastos limitados; por lo cual, se debe hacer una reimplantación legal en la ley que limite y sea más restrictiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).