Arrendamiento financiero y gestión financiera en las micro y pequeñas empresas del sector textil en la ciudad de Juliaca, 2016.
Descripción del Articulo
        El presente trabajo titulado “Arrendamiento Financiero y Gestión Financiera en las Micro y Pequeñas Empresas del Sector Textil en la Ciudad de Juliaca, 2016” se realizó con el total de una población de 63 micros y pequeños empresarios. El trabajo tuvo como objetivo fundamental determinar la relación...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Peruana Unión | 
| Repositorio: | UPEU-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/660 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/660 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Arrendamiento financiero Gestión Apalancamiento Riesgo Mypes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | El presente trabajo titulado “Arrendamiento Financiero y Gestión Financiera en las Micro y Pequeñas Empresas del Sector Textil en la Ciudad de Juliaca, 2016” se realizó con el total de una población de 63 micros y pequeños empresarios. El trabajo tuvo como objetivo fundamental determinar la relación entre el arrendamiento financiero y la gestión financiera en las micro y pequeñas empresas del sector textil en la ciudad de Juliaca. La investigación pertenece al diseño no experimental, de corte transeccional o transversal, de tipo descriptivo correlacional. Para el tratamiento de los datos se usó el paquete estadístico SPSS 22.0. El instrumento que se utilizó es el cuestionario que consta de 18 ítems. Esta prueba consta de dos dimensiones: apalancamiento financiero y riesgo crediticio. Los resultados con respecto al estudio se muestran en la tabla 6 donde, 71.4% de las Mypes mencionan que existe mejora en la gestión financiera con el arrendamiento financiero, por lo tanto se describe que el arrendamiento financiero realmente optimiza la gestión financiera y por ende existe una relación significativa entre las dos dimensiones. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            