Dependencia emocional como predictor del miedo a la soledad y sus variables sociodemográficas en jóvenes y adultos de Lima Norte durante la pandemia por COVID - 19

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue identificar la dependencia emocional como factor predictivo del miedo a la soledad y sus variables sociodemográficas. Asimismo, analizar la relación entre la dependencia emocional y miedo a la soledad. La muestra estuvo conformada por 497 personas de ambo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Godoy Saenz, Miguel Angelo, Gonzales Montes, Airolinda Maricielo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7213
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia emocional
Miedo a la soledad
Apego adulto
Apego inseguro
Relaciones de pareja
COVID – 19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue identificar la dependencia emocional como factor predictivo del miedo a la soledad y sus variables sociodemográficas. Asimismo, analizar la relación entre la dependencia emocional y miedo a la soledad. La muestra estuvo conformada por 497 personas de ambos géneros (50,5% mujeres y 49,5% varones) que habían tenido una relación de pareja en tiempos de confinamiento, con edades comprendidas entre 18 a 50 años. Los datos fueron recolectados de forma virtual a través de un formulario de Google Forms y presencial en un consultorio privado de Lima Norte, mediante la técnica bola de nieve. Para medir la dependencia emocional se utilizó el Cuestionario de Dependencia Emocional – CDE, la cual fue elaborada por Lemos y Londoño (2006), adaptada en Perú por Ventura y Caycho (2016). Así mismo, para medir el miedo a la soledad se utilizó la Escala breve del miedo a la Soledad (EMS), elaborada en Perú por Ventura y Caycho (2020). Para los análisis de datos, se calcularon los estadísticos descriptivos y una T de Student para corroborar diferencia entre géneros, se realizó un análisis correlacional y una regresión lineal. Los resultados del estudio demuestran que existen relaciones significativas entre las variables y se evidencia que el miedo a la soledad y el sexo son variables predictoras de la dependencia emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).