Conocimientos y actitudes en padres, con relación a las vacunas de sus hijos post COVID-19

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre los conocimientos con las actitudes en padres, con relación a las vacunas de sus hijos post COVID-19. Métodos: Estudio con un tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, correlacional y transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chura Mamani, Gaby Karen, Lara Valqui, Robert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6437
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6437
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conocimientos
Actitudes
Vacunación infantil
Inmunizaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre los conocimientos con las actitudes en padres, con relación a las vacunas de sus hijos post COVID-19. Métodos: Estudio con un tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, correlacional y transversal, la población estuvo constituida por 273 padres asistentes al Centro de Salud San Antonio de Pedregal con una escala de conocimientos (Kr20 = 0,81) y actitudes (alfa de Cronbach = 0,79) frente a la inmunización con niveles aceptables de confiabilidad. Resultados: En lo que respecta al nivel de conocimiento 57,4% es regular, 42,1% es bueno y un 0,4% es deficiente, en lo concerniente a la actitud un 72,7% tiene una actitud positiva y 27,3% negativa. En la relación entre ambas variables se determinó que si existe relación significativa (rs=0,23; p=0,00<0,01). Conclusión: Sí existe relación entre los conocimientos con las actitudes en padres, con relación a las vacunas de sus hijos post COVID-19. Por tanto, es necesario generar estrategias y políticas de gestión que permitan mejorar la tasa de vacunación en nuestro país, lo cual es importante para promover la salud de las personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).