Estrategias de afrontamiento del enfermero ante la muerte del paciente pediátrico en los servicios de atención de un Hospital Nacional del Callao, 2019

Descripción del Articulo

El afrontamiento generalmente tiende a la reducción de factores estresores y fisiológicos hasta grados donde puedan ser tolerables en el fácil uso de manejo como persona hacia un ambiente de estrés; con ello, las personas han podido actuar ante estas situaciones demostrando en sí la capacidad de ada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ribeiro Cuttin, Norma Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3104
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrontamiento
Estrategias
Muerte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:El afrontamiento generalmente tiende a la reducción de factores estresores y fisiológicos hasta grados donde puedan ser tolerables en el fácil uso de manejo como persona hacia un ambiente de estrés; con ello, las personas han podido actuar ante estas situaciones demostrando en sí la capacidad de adaptación y fomentación hacia ajustes positivos para regirse en las situaciones en el que se encuentren. El afrontamiento ante la muerte de un paciente es el centro de estudio de esta investigación, la misma que ocupa un lugar importante en la profesión de enfermería pues hoy en día este aspecto se ve reflejado en el quehacer diario resultando la difícil situación de saber afrontarlo. Objetivo: Determinar las estrategias de afrontamiento del enfermero ante la muerte del paciente pediátrico en los servicios de atención de un hospital nacional del Callao, 2019. Metodología: El presente trabajo de investigación será de enfoque cuantitativo descriptivo, porque describe cada variable descriptiva; es de diseño de tipo no experimental y de corte transversal porque se realiza en un solo tiempo. El estudio utilizará la técnica de la entrevista y como instrumento el cuestionario “Escala de medición del proceso de Afrontamiento y Adaptación de Callista Roy”. Se aplicó una prueba piloto de confiabilidad de Alfa de Cronbach obteniendo un resultado de 0.87.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).