Factores Determinantes de la Informalidad en los Comerciantes

Descripción del Articulo

Se planteó como objetivo general de la investigación revisar los factores que determinan la informalidad en el sector comercial de la ciudad de Juliaca, así mismo verificar el factor cultural, social y económico que determina la informalidad de los comerciantes. El tipo de la investigación correspon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chura Quispe, Rosa Gisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3701
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informalidad
Sector informal
Comerciantes
Sector comercio
Factor cultural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se planteó como objetivo general de la investigación revisar los factores que determinan la informalidad en el sector comercial de la ciudad de Juliaca, así mismo verificar el factor cultural, social y económico que determina la informalidad de los comerciantes. El tipo de la investigación corresponde a un artículo de revisión bibliográfica, que consta en recopilar información de diferentes autores relacionados con la variable de investigación “determinantes de la informalidad”. Se concluye que los factores determinantes con mayor influencia en la informalidad en los comerciantes de la ciudad de Juliaca son: en el factor económico; la falta de información respecto al cobro de impuestos, en el factor social; es el grado de inducción y en el factor cultural; es el lugar de procedencia de los comerciantes, según los datos teóricos recopilados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).