Motivación académica y autoconcepto académico en universitarios del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo - Beca 18 de la Universidad Peruana Unión, Juliaca – 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre las variables autoconcepto académico y motivación académica en universitarios del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo – Beca 18 de la Universidad Peruana Unión, Juliaca – 2018. La metodología corresponde a un estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuana Cuti, Mónica Eliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3123
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación académica
Autoconcepto académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre las variables autoconcepto académico y motivación académica en universitarios del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo – Beca 18 de la Universidad Peruana Unión, Juliaca – 2018. La metodología corresponde a un estudio de tipo correlacional, de diseño no experimental y corte transversal; se trabajó con una población de 80 estudiantes universitarios que accedieron a una beca integral, siendo el 48.8 % de sexo masculino y el 51.3 de sexo femenino entre 20 a 25 años. La evaluación de la población de estudio se realizó con dos instrumentos, la sub escala de autoconcepto académico AF5 de García y Musitu compuesta por 6 ítems y una escala de motivación académica de 28 ítems, ambos válidos y confiables. Los datos fueron procesados con el paquete estadístico SPSS (Statistical Package for the Social Sciencies) versión 22.0. Los resultados según el coeficiente de correlación Tau C de Kendall evidencian la existencia de una correlación moderada, directa y significativa (τ = .421; sig= .000), que significa que a mayor autoconcepto académico en los universitarios talento mayor es la probabilidad de demostrar motivación académica en el ámbito académico. Se concluye que efectivamente una autodefinición positiva de las capacidades cognitivas para el rendimiento académico, determinar la conducta del estudiante universitario en función de los propósitos de la vida académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).