USO DE LA CANASTITA VENDEDORA PARA DESARROLLAR EL VALOR DE LA HONESTIDAD EN LOS ESTUDIANTES DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL NIVEL INICIAL N° 32483 RICARDO PALMA SORIANO, TINGO MARÍA, 2019

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación consistió en aplicar la “canastita vendedora” con el único fin de desarrollar el valor de la honestidad en los estudiantes del nivel inicial de la Institución Educativa N° 32483 “Ricardo Palma Soriano” de la provincia de Leoncio Prado, 2021. Es de considerar que la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillán Espinoza, Katherin Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3141
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación consistió en aplicar la “canastita vendedora” con el único fin de desarrollar el valor de la honestidad en los estudiantes del nivel inicial de la Institución Educativa N° 32483 “Ricardo Palma Soriano” de la provincia de Leoncio Prado, 2021. Es de considerar que la investigación responde a necesidades y sobre todo intereses de desarrollar adecuadamente el valor de la honestidad, para lograr tal propósito, es imprescindible desarrollar competencias y capacidades enmarcadas en el Currículo Nacional, 2016, en el área de personal social. El trabajo investigativo fue de tipo, básica aplicada, de nivel de estudio, cuantitativo, y con un diseño cuasi experimental, puesto que solo logró modificar una sola variable; aplicando en dos grupos de estudio. “Experimental” y “Control” La población estuvo constituida por 118 estudiantes, considerando la muestra de tipo aleatoria simple, puesto que ya está conformada por los alumnos de 5 años del aula “estrellitas” del grupo experimental con un total de 30 estudiantes y el grupo control del aula “Rayitos de sol” con la misma cantidad de estudiantes. Para el recojo de información se aplicó el instrumento de recolección de información la “lista de cotejo” que se evidenció en el desarrollo de las 20 sesiones de aprendizaje desarrolladas según las fechas programadas por la docente de aula. los resultados obtenidos se organizaron en tablas y figuras estadísticas, donde se mostró la eficiencia de la canastita vendedora como material potente para el fortalecimiento del valor de la honestidad, puesto que en el pretest, sólo el 31.7 % y en el grupo control, el 28.9 % demostraron tener poca práctica del valor de la honestidad, pero después de la aplicación de las sesiones, en el grupo experimental, en el postest el 83.3 % de los estudiantes mejoraron significativamente el valor de la honestidad. En la comparación entre el pretest y postest fue del 51.6 % de diferencia logrado demostrar su eficacia al aplicar la canastita vendedora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).