INCIDENCIA Y FACTORES ASOCIADOS PARA MACROSOMÍA EN RECIÉN NACIDOS MACROSÓMICOS, HOSPITAL TINGO MARÍA, 2017
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la incidencia y factores asociados a la macrosomía fetal en el servicio de obstetricia del Hospital Tingo María, 2017. METODOS: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y analítico. Con un diseño no experimental, correlacional. La muestra fue de 120 puérperas atendidas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2373 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2373 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obstetricia |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar la incidencia y factores asociados a la macrosomía fetal en el servicio de obstetricia del Hospital Tingo María, 2017. METODOS: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y analítico. Con un diseño no experimental, correlacional. La muestra fue de 120 puérperas atendidas en el Hospital Tingo María. RESULTADOS: La incidencia de recién nacidos macrosómicos en el Hospital Tingo María fue de 3,7%. Los factores Maternos asociados a la macrosomía fetal en el Hospital Tingo María fueron, edad materna mayor a 35 años [X2= 4,706; p=0,030]. Antecedente de macrosomia fetal [X2= 5,104; p= 0,024] y ganancia de peso materno elevado [X2= 48,722; p= 0,000]. El factor fetal asociado a la macrosomía fetal en el Hospital Tingo María fue el sexo del recién nacido [X2= 5,414; p= 0,020]. CONCLUSION: En el servicio de obstetricia del Hospital Tingo María, los factores maternos asociados a macrosomia fetal fueron edad materna mayor a 35 años, Antecedente de macrosomia fetal, y ganancia de peso materno elevado. Y dentro de los factores fetales asociado a macrosomia fetal se encuentra el sexo femenino del recién nacido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).