IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE INVENTARIO Y GESTION DE ARCHIVOS PARA MEJORAR LOS PROCESOS DE GESTION DE LA EMPRESA BOCATHI CORPORATION, HUÁNUCO, 2021

Descripción del Articulo

En el contexto de la Corporación Bocathi, se encontró el problema del control de archivos e inventarios que genera una gran cantidad de documentación. Actualmente, la empresa está luchando por controlar los archivos y el inventario; así como para garantizar la seguridad de la información que almacen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonifacio Munguía, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3366
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de Sistemas e Informática
Descripción
Sumario:En el contexto de la Corporación Bocathi, se encontró el problema del control de archivos e inventarios que genera una gran cantidad de documentación. Actualmente, la empresa está luchando por controlar los archivos y el inventario; así como para garantizar la seguridad de la información que almacena la empresa. El objetivo de este estudio fue implementar un sistema de gestión de inventarios y archivos para mejorar los procesos de gestión de la empresa, para ello el servicio utilizó la herramienta Sublime Text 3; Para asegurar la correcta implementación, el análisis y el diseño también se realizaron en el programa IBM Rational Rose Enterprise Edition y para la ejecución del modelo de base de datos en MySQL Workbench 8.0 CEv. Como resultado del proyecto, se diseñó el sistema con las herramientas y procesos de un sistema de gestión de inventarios y archivos: los usuarios se configuraron teniendo en cuenta la estructura jerárquica del departamento, la herramienta se llenó con la documentación de la empresa. Para lo cual se utilizó un método cuasiexperimental, ya que integra a todos los sujetos disponibles, por lo que la muestra representa mejor a toda la población y se reduce el tiempo y los recursos necesarios para la experimentación. Como resultado, el sistema logró mejorar efectivamente la gestión de procesos de la empresa; se obtuvo un valor p de 0,00% en comparación con un nivel de significancia del 5%. Al final de este proyecto, servicio de TI, se constató que se mejoró la gestión de los procesos de gestión de la empresa en las instalaciones de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).