VIVENCIAS DE LOS JÓVENES CON TUBERCULOSIS PULMONAR USUARIOS DE LA ESTRATEGIA SANITARIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE TUBERCULOSIS, HOSPITAL MATERNO INFANTIL CARLOS SHOWING FERRARI – AMARILIS, HUÁNUCO 2017

Descripción del Articulo

Objetivo general: Explorar las vivencias que experimentan los jóvenes con tuberculosis pulmonar usuarios de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de la Tuberculosis del Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari – Amarilis, Huánuco 2017. Métodos: El estudio fue de tipo observacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Justo, Nelva Miriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/536
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Descripción
Sumario:Objetivo general: Explorar las vivencias que experimentan los jóvenes con tuberculosis pulmonar usuarios de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de la Tuberculosis del Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari – Amarilis, Huánuco 2017. Métodos: El estudio fue de tipo observacional, prospectivo, transversal y descriptivo; con diseño fenomenológico y de nivel exploratorio. La población estuvo constituida por todos los jóvenes con tuberculosis pulmonar del Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari de Huánuco; la muestra estuvo conformada por 5 jóvenes con tuberculosis pulmonar, seleccionados mediante el muestreo no probabilístico intencionado; utilizando una guía de entrevista en la recolección de los datos, y teniendo en consideración los aspectos éticos en investigación (beneficencia, no maleficencia, autonomía y justicia). Conclusiones: Los jóvenes con tuberculosis pulmonar perciben de forma negativa el tratamiento, sienten el rechazo y humillación de sus familiares y entornos sociales que lo rodean por lo que se sienten impotentes de proteger y asumir la responsabilidad de sus hijos. Coinciden en que éste es una estrategia fundamental para el desarrollo óptimo de su tratamiento, físico emocional y psicológico donde encuentran apoyo, confianza, información y bienestar. Los motivos de mayor peso para asistir a los controles son: lograr el tratamiento eficaz y oportuno que necesitan, para así no sentir el rechazo de la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).