COMPARACIÓN ENTRE LA RESISTENCIA DE COMPRESIÓN ENTRE UN ADOBE CONVENCIONAL Y UN ADOBE HECHO CON POLIETILENO DE BAJA DENSIDAD CON AGREGADOS EXTRAIDOS DE COLPA ALTA – 2019

Descripción del Articulo

El adobe es un material noble por sus propiedades térmicas que brinda a las viviendas, así como también por su fácil elaboración debido a que su componente principal es la tierra, es por ello que aún se sigue investigando esta unidad de albañilería ya sea en la mejora de su resistencia a compresión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bastidas Alva, Sheyla Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2289
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:El adobe es un material noble por sus propiedades térmicas que brinda a las viviendas, así como también por su fácil elaboración debido a que su componente principal es la tierra, es por ello que aún se sigue investigando esta unidad de albañilería ya sea en la mejora de su resistencia a compresión o en su diseño. En la investigación se plantea como pregunta general: ¿Cuál es diferencia entre la media de las resistencias de compresión del adobe convencional según la norma E.80 y el promedio de las resistencias a compresión del adobe hecho polietileno de baja densidad respecto a su peso seco con agregados extraídos de Colpa Alta? y como objetivo general: Determinar la diferencia entre la media de las resistencias de compresión del adobe convencional según la norma E.80 y el promedio de las resistencias a compresión del adobe hecho polietileno de baja densidad respecto a su peso seco con agregados extraídos de Colpa Alta. Para lograr este objetivo se tomó 15 muestras de adobes convencionales según la norma E.080, 15 muestras de adobes hechos con 0.3% de polietileno de baja densidad respecto a su peso seco, 15 muestras de adobes hechos con 0.5% de polietileno de baja densidad respecto a su peso y 15 muestras de adobes hechos con 1% de polietileno de baja densidad respecto a su peso. La investigación presenta un enfoque cuantitativo, de alcance correlacional, diseño cuasi experimental de causa efecto transeccional. Las pruebas de las hipótesis se realizaron mediante un análisis paramétrico para datos cuantitativos, para lo cual se usó la prueba de T DE STUDENT para muestras independientes. Los resultados obtenidos del análisis indican que se mejora la resistencia de compresión del adobe hecho con fibras de polietileno de baja densidad en comparación con un adobe convencional según norma E.080 con una contrastación de (t=-52.834, p=0.001<0.05)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).