EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL Y LA GESTIÓN DEL RENDIMIENTO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA UNIDAD EJECUTORA 403 RED DE SALUD LEONCIO PRADO, 2020
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal describir la relación entre la evaluación del desempeño laboral con la gestión del rendimiento del personal administrativo en la Unidad Ejecutora 403 Red de Salud Leoncio Prado, 2020. La metodología de investigación fue tipo aplicada, como enf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3324 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3324 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de Empresas |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal describir la relación entre la evaluación del desempeño laboral con la gestión del rendimiento del personal administrativo en la Unidad Ejecutora 403 Red de Salud Leoncio Prado, 2020. La metodología de investigación fue tipo aplicada, como enfoque cuantitativo, un nivel descriptivo – correlacional; la muestra tuvo conformado por 67 servidores públicos, bajo la técnica de la encuesta que estuvo compuesta por 18 items, para medir la variable independiente; evaluación del desempeño laboral y la variable dependiente; gestión del rendimiento. También, se desarrolló el alfa de cronbach que tuvo como confiabilidad de 0,847, luego se contó con la participación de los expertos, para la validación del instrumento fue el cuestionario que resulto satisfactorio y se encuentra en una escala considerado. Para el análisis de los datos fue la prueba de Kolmogorov- Smirnov y la prueba de correlación de rho Spearman. Los resultados concluyeron que se aplicó la correlación rho Spearman que existe una relación significativa entre la evaluación del desempeño laboral y la gestión del rendimiento (rs = 0.501; p – valor ≤ 0.000), con una calificación positiva moderada. Por otra parte, se contrasto que si existe relación significativa entre la evaluación de características y la gestión del rendimiento (rs = 0.644; p – valor ≤ 0.000), con una calificación positiva moderada. También, se corroboro que existe relación entre la evaluación de conductas y la gestión del rendimiento (rs = 0.384; p – valor ≤ 0.000), con una calificación positiva baja. Finalmente, se demostró que existe relación entre la evaluación de resultados y la gestión del rendimiento (rs = 0.406; p – valor ≤ 0.000), con una calificación positiva moderada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).