VALORACIÓN DE LA ECOGRAFÍA OBSTÉTRICA PARA EL DIAGNÓSTICO DE CIRCULAR DEL CORDÓN EN GESTANTES QUE ACUDEN AL HOSPITAL HERMILIO VALDIZÁN DE HUÁNUCO 2015
Descripción del Articulo
Se denomina circular de cordón a todas aquellas situaciones en las que el cordón umbilical se dispone de alguna parte del feto. La mayoría de estas circulares se observan en el cuello fetal y en una proporción menor en torno a las extremidades y/o tronco. Objetivo: Valorar la ecografía obstétrica pa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/256 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/256 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | sensibilidad, especificidad, VPP, VPPN |
| Sumario: | Se denomina circular de cordón a todas aquellas situaciones en las que el cordón umbilical se dispone de alguna parte del feto. La mayoría de estas circulares se observan en el cuello fetal y en una proporción menor en torno a las extremidades y/o tronco. Objetivo: Valorar la ecografía obstétrica para el diagnóstico de circular del cordón en gestantes que acuden al Hospital Hermilio Valdizán de Huánuco en el periodo de Marzo a Mayo del año 2015. Métodos y metodología: observacional, retrospectivo, longitudinal, analítico. Conclusiones: Al someter la prueba diagnóstica de la ecografía obstétrica versus la prueba de oro (historia clínica) encontramos que la capacidad de la ecografía obstétrica para detectar la presencia de cordón circular en el producto, es del 92,5% (sensibilidad) con intervalo de confianza del 95%. Y la Especificad encontrada fue del 80,0% con intervalo de confianza del 95%. El valor predictivo positivo fue de 77% y el valor predictivo negativo fue de 93,64. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).