CUENTOS CON IMÁGENES PARA MEJORAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 022 MARIANO BONIN, TINGO MARÍA 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como propósito mejorar la comprensión lectora con los cuentos con imágenes en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 022 Mariano Bonin, Tingo María, 2019 La investigación es un estudio experimental que se realizó con el objetivo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Nacimiento, Elsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3086
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como propósito mejorar la comprensión lectora con los cuentos con imágenes en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 022 Mariano Bonin, Tingo María, 2019 La investigación es un estudio experimental que se realizó con el objetivo de mejorar la comprensión lectora en sus tres dimensiones, literal inferencial y critico considerándose de tipo aplicada con un nivel de estudios cuantitativo y de comprobación de hipótesis causales, para lo cual se utilizó el diseño cuasiexperimental con dos grupos con pre y post test. La población constituida fue de 78 estudiantes entre varones y mujeres y la muestra conformada por 50 estudiantes de la edad de 5 años en ambos grupos, donde el aula denominado “CARIÑOSITOS” considerado como grupo experimental con un total de 23 estudiantes y el aula denominado “ESTRELLITAS DE BELEN” se consideró como el grupo control con un total de 27 estudiantes, desarrollándose y aplicándose en el primer grupo 20 sesiones de aprendizaje, con la aplicación de la lectura de cuentos con imágenes, que permitió mejorar la comprensión lectora en sus tres dimensiones; literal, inferencial y crítico. Al finalizar el estudio se ha logrado organizar los resultados a través del análisis e interpretación de los cuadros estadísticos, cuyos resultados nos dan cuenta que en el grupo experimental en el pre test, solo el 29.12 % y en el grupo control, el 30.72 % tenían calificativos satisfactorios de comprensión lectora, pero después de la aplicación de los cuentos con imágenes, en el grupo experimental, en el post test el 84.1 % de los estudiantes lograron mejorar la comprensión lectora en sus tres niveles; literal, inferencial y crítico, a comparación del grupo control, donde solo el 48.7 % lograron comprender los textos que leían. Estos resultados nos permiten señalar que los cuentos con imágenes permiten mejorar la comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).