ELABORACIÓN DE CONCRETO F’C = 175 KG/CM2 UTILIZANDO CONCRETO RECICLADO DE VIAS PEATONALES COMO AGREGADO GRUESO, HUÁNUCO 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo principal la obtención de concreto f’c = 175 Kg/cm² utilizando concreto reciclado de las vías peatonales como agregado grueso en Huánuco. Se evaluó desde un inicio la calidad del material reciclado para poder llevar a cabo la elaboración de concreto f’c = 175 Kg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2447 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2447 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería Civil |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo principal la obtención de concreto f’c = 175 Kg/cm² utilizando concreto reciclado de las vías peatonales como agregado grueso en Huánuco. Se evaluó desde un inicio la calidad del material reciclado para poder llevar a cabo la elaboración de concreto f’c = 175 Kg/cm² mediante ensayos en laboratorio en las que se determinó las propiedades físicas de la piedra chancada y del concreto reciclado triturado, posteriormente se realizó los diseños de mezcla y a partir de esta información obtenida se procedió a elaborar los testigos de concreto. Todo este análisis y elaboración se desarrolló durante cinco meses de estudio. La metodología aplicada para llevar a cabo este estudio fue la observación directa y la recolección de datos en formatos de laboratorio antes durante y después de rotura de probetas mediante la prensa hidráulica, para que de esta manera se examine los cambios producidos durante la elaboración del estudio hasta la comprobación de la hipótesis planteada. La elaboración de probetas de concreto con la adición de material reciclado de vías peatonales como parte del agregado grueso natural, fue planteada en tres proporciones diferentes (15%, 30% y 45%), para que por medio del ensayo de compresión cilíndrica se encuentre la proporción ideal que iguale o supere al del diseño convencional establecido al momento de la rotura. Al finalizar el estudio se determinó que la elaboración de concreto f’c = 175 Kg/cm² utilizando concreto reciclado de vías peatonales como agregado grueso si puede obtener concreto con resistencia f’c = 175 Kg/cm2, demostrando de esta forma que los escombros generados en la demolición de vías peatonales en Huánuco, pueden ser utilizados como agregado grueso. La influencia de utilizar la misma planta chancadora para el material natural y reciclado, es relevante, al generar propiedades similares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).