FACTORES DE RIESGO DE INFECCIONES DE LAS VÍAS URINARIAS EN MUJERES EMBARAZADAS DE 16– 40 AÑOS EN EL HOSPITAL HERMILIO VALDIZAN MEDRANO DE HUÁNUCO – 2015

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación efectuado titula Factores de riesgo de infecciones de las vías urinarias en mujeres embarazadas de 16– 40 años en el Hospital Hermilio Valdizan Medrano – de Huánuco – 2015, se planteó como objetivo Determinar cuáles son los factores de riesgo que influyeron en las infecci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fabian Arbi, Marcela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/511
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obstetricia
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación efectuado titula Factores de riesgo de infecciones de las vías urinarias en mujeres embarazadas de 16– 40 años en el Hospital Hermilio Valdizan Medrano – de Huánuco – 2015, se planteó como objetivo Determinar cuáles son los factores de riesgo que influyeron en las infecciones las de vías urinarias en las mujeres embarazadas de 16-40 años en el HRHVM Huánuco 2015, el tipo de estudio realizado fue Estudio descriptivo y cuantitativo, con una muestra de 151 pacientes; los resultados obtenidos fueron los siguientes: el grupo etario que mayor porcentaje presentó dentro de la población objetivo, fue el de 26 a 30 años, con un porcentaje de los 34%, estado civil, el mayor porcentaje se halló entre el grupo de convivientes con un 45%, nivel educativo el del nivel secundario con un 57%, de acuerdo a la procedencia fueron las de la zona urbana con un 58%,vida sexual activa que representa al 97%, inicio de vida sexual corresponden a las edades de entre de 21 a más con el 43% frecuencia de sus relaciones sexuales cada tres días con el 40%, las multíparas con el 64,no hacen el uso del condón con el 83%, Forma del aseo genital es de adelante hacia atrás con un 59%, la higiene genital una vez al día con el 68%, si se realizan el aseo genital antes y después de cada relación sexual, representando un 92%,un porcentaje del 79% si conocen sobre las infecciones del tracto más conocen sobre algún síntoma de las infecciones del tracto urinario es el dolor al miccionar con el 43%, tuvo alguna vez infección del tracto urinario fue el 59%, tuvieron la enfermedad a veces con el 44%, acude al médico con el 36%, amas de casa un 59%, el 52% tiene como ingreso económico el monto igual al mínimo vital, el 56% no abandono del tratamiento, durante la atención pre natal reciben orientación sobre las infecciones, un 59% de las pacientes presentó infección del tracto urinario durante sus embarazos anteriores, tuvieron ITU durante el embarazo fue durante el I trimestre con el 27%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).