FACTORES QUE INFLUYEN EN LA AUTOMEDICACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO FILIAL TINGO MARÍA, 2018
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Describir los factores que influyen para la automedicación en los estudiantes de enfermería de la Universidad de Huánuco Filial Tingo maría, 2018. METODOLOGIA: Estudio con enfoque cuantitativo, tipo observacional, descriptivo de corte transversal. Se elaboró un instrumento, en la que se re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2175 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2175 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería |
| Sumario: | OBJETIVO: Describir los factores que influyen para la automedicación en los estudiantes de enfermería de la Universidad de Huánuco Filial Tingo maría, 2018. METODOLOGIA: Estudio con enfoque cuantitativo, tipo observacional, descriptivo de corte transversal. Se elaboró un instrumento, en la que se recolectó información en relación a aspectos generales y factores endógenos y exógenos a la automedicación; la población muestral lo conformaron 60 alumnos del primer ciclo 2018 de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Huánuco Filial Tingo María. RESULTADOS: La edad promedio de los alumnos fue de 19 años, con predominio del sexo femenino [65,0%(39)]. El [70,0%(42)] de los alumnos solo se dedica a estudiar. El [43,3%(26)] se ha auto medicado en los últimos seis meses. Siendo el analgésico el medicamento más utilizado [21,6%(13)]. Dentro de los factores endógenos que influyen en la automedicación sobre sale la falta de tiempo para ir al médico [X2=4,659; p=0,031]. Levedad de los signos y síntomas [X2=6,787; p=0,009]. Motivos económicos [X2=5,701; p=0,017]. Para los factores exógenos sobre sale facilidad en el acceso al medicamento [X2=7,330; p=0,007]. Recomendación por familiar [X2=4,518; p=0,034]. Espera prolongada [X2=4,518; p=0,034]. CONCLUSIONES: La falta de tiempo para ir al médico, levedad de los signos y síntomas, motivos económicos, la facilidad en el acceso al medicamento, la recomendación por los familiares y la espera prolongada son factores que influyen en la automedicación en los alumnos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).