PREVALENCIA DE MALPOSICIONES DENTARIAS EN LOS ESTUDIANTES DE LAS ESCUELAS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA, OBSTETRICIA Y ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN-HUÁNUCO 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación se basó en hallar la prevalencia de malposiciones dentarias en los estudiantes de las Escuela Profesional Enfermería, Obstetricia y Odontología de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán-Huánuco 2017 y específicamente se describió la prevalencia de malposiciones dentarias según...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baldeon Valladares, Luis Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1019
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad de Huánuco
Descripción
Sumario:Esta investigación se basó en hallar la prevalencia de malposiciones dentarias en los estudiantes de las Escuela Profesional Enfermería, Obstetricia y Odontología de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán-Huánuco 2017 y específicamente se describió la prevalencia de malposiciones dentarias según el género, edad y según la pieza dentaria de las dichas escuelas profesionales. El nivel de la investigación es de descriptivo y de tipo transversal; de diseño transeccional descriptivo. Para la selección de la muestra se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, resultando 150 estudiantes por escuela profesional de Enfermería, Obstetricia y Odontología de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán - Huánuco, que harían un total de 450 estudiantes y teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión propuestos. Para el procesamiento se usó el programa Excel y el SPSS V 22.0. Para el análisis de los datos se usó las medidas de tendencia central como la media, porcentaje y la frecuencia absoluta. Obteniendo como resultado que existe una alta prevalencia de malposiciones dentarias en los estudiantes de las tres carreras profesionales; tales como: Enfermería, Obstetricia y Odontología, el género que predomina en las malposiciones dentales fue el femenino y los estudiantes de (17-20 años) fueron los más prevalentes en malposiciones dentarias. Palabra clave: Mal posición dentaria, Prevalencia, Posición, Oclusión. ABSTRAC This research was based on finding the prevalence of dental malpositions in the students of the Professional School Nursing, Obstetrics and Dentistry of the National University Hermilio Valdizán-Huánuco 2017 Methods and techniques The sample conformed by 150 clinical examinations intribute of the different teeth of the oral cavity. Firstly, the age and gender of each patient was evaluated, followed then to identify the different types of bad dental positions according to the Lisher classification.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).