DOLORES MUSCULARES Y TEMPOROMANDIBULARES EN PACIENTES PORTADORES DE PRÓTESIS DENTAL EN LA CIUDAD DE HUÁNUCO 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Estimar la prevalencia del dolor muscular y temporomandibular en pacientes portadores de prótesis dental en la ciudad de Huánuco. Materiales y Método: Se realizó un estudio, observacional, nivel descriptivo de tipo básico, prospectivo y transversal, el universo estuvo conformada por los to...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pozo Aranciaga, Jhiber Franchesco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/453
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontología
Descripción
Sumario:Objetivo: Estimar la prevalencia del dolor muscular y temporomandibular en pacientes portadores de prótesis dental en la ciudad de Huánuco. Materiales y Método: Se realizó un estudio, observacional, nivel descriptivo de tipo básico, prospectivo y transversal, el universo estuvo conformada por los todos los pacientes portadores de prótesis dental (fija, parcial removible y total) que acudieron a las Clínicas odontológicas privadas de la ciudad de Huánuco en los meses de octubre a diciembre del 2016, contando con una muestra de 60 pacientes de 21 a 80 años, considerando los criterios de inclusión y exclusión. Se realizó el análisis estadístico en el programa SPSS versión 22.00 utilizando la estadística descriptiva. Resultados: La distribución de los pacientes portadores de prótesis dental según sexo, el 37 (61,7%) son de sexo femenino y el restante 38,3% sexo masculino. el tipo de prótesis dental fija es la que más prevaleció con un 50%. el 55% de las prótesis se presentó en buenas condiciones, prevalencia de dolores musculares y temporomandibulares en los pacientes portadores de prótesis dental fue de 60%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).