NIVEL DE CONOCIMIENTO Y CUIDADOS EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN PACIENTES ATENDIDOS EN LA CARTERA DE SERVICIOS DE SALUD DEL ADULTO/ADULTO MAYOR DE ESSALUD TINGO MARÍA-2019

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y los cuidados en la prevención de la enfermedad renal crónica en pacientes atendidos en la cartera de servicios de salud del adulto/adulto mayor de Essalud Tingo María-2019. MÉTODOS: Estudio de tipo descriptivo correlacional, corte tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Salazar, Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2994
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y los cuidados en la prevención de la enfermedad renal crónica en pacientes atendidos en la cartera de servicios de salud del adulto/adulto mayor de Essalud Tingo María-2019. MÉTODOS: Estudio de tipo descriptivo correlacional, corte transversal, con n=245 pacientes. La técnica fue la encuesta, instrumento el cuestionario y se probó la hipótesis con el coeficiente de correlación de Pearson. RESUTADOS: La edad de los pacientes con fue 74,7% de 60 hasta 69 años; predominó el género femenino con 60.4%, siendo el estado civil de relevancia 56.6% casados; asimismo, los adultos mayores tienen hipertensión arterial el 61.1% y diabetes mellitus 27%. En cuanto al nivel de conocimiento sobre la prevención de la enfermedad renal crónica el 95.1% tienen conocimiento de nivel medio y el 59.6% cuidados buenos. CONCLUSIÓN al relacionar nivel de conocimientos y cuidados se evidencia relación positiva perfecta r=1.000; con nivel de significancia p=0.003 siendo p<0.05; al relacionar las características sociodemográficas con nivel de conocimiento r=-0.149 indicando relación negativa débil con p=0.008 < de 0.05 y al relacionar el nivel de cuidados con las características sociodemográficas r=-0,128 el cual indica una relación negativa débil con un nivel de significancia p=0,018 siendo p<0,05; estado civil r=-0.114 que indica una relación negativa débil, nivel de significancia p= 0.0032; es decir p< 0,05 por lo cual se acepta las hipótesis planteadas y se rechazan las hipótesis nulas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).