CAUSAS Y FACTORES QUE CONLLEVAN A COMETER EL DELITO DE FEMINICIDIO EN LA PROVINCIA DE HUÁNUCO 2016 – 2017

Descripción del Articulo

En la presenta investigación que se denomina causas y factores que conllevan a cometer el delito de feminicidio en el departamento de Huánuco 2016- 2017, en los juzgados de investigación preliminar. Vamos a determinar las causas y factores que conllevan a cometer el delito de feminicidio. Se ha dete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Belen, Segundo Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1738
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Descripción
Sumario:En la presenta investigación que se denomina causas y factores que conllevan a cometer el delito de feminicidio en el departamento de Huánuco 2016- 2017, en los juzgados de investigación preliminar. Vamos a determinar las causas y factores que conllevan a cometer el delito de feminicidio. Se ha determinado que el feminicidio es un fenómeno mundial psicosocial, que día se incrementa por diferentes causas y factores unos de los causas y factores son, los celos, el machismo, el consumo de bebidas alcohólicas, adición a las drogas, economía, negación a tener relación reacciones coital, familia numerosa. El presente trabajo de investigación nos da a conocer el incremento de casos de feminicidio y es preocupante por las cifras obtenidas, debemos de tomar conciencia y determinar medidas de prevención para combatir el feminicidio. Con las modificaciones del código penal y el aumento de la pena al agresor por feminidad esperamos que disminuya en su totalidad el feminicidio. Con este proyecto de estudio damos a conocer la importancia que es el tema de feminicidio y conocer sus factores causas y recomendaciones sobre este fenómeno mundial, social, esperando con esta investigación aportemos en algo a la social y concientizar a la población en la preferencia a varones, A las autoridades promocionar, charlas, publicidad en los diferentes medios de comunicación , con programas de prevención y erradicación con el fin de disminuir o combatir este terrible fenómeno social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).