RELACIÓN ENTRE LAS PRESTACIONES QUE PROPORCIONA ESSALUD Y LAS CONTRIBUCIONES ECONÓMICAS DE LA POBLACION DE ADULTOS MAYORES DE LA REGIÓN HUÁNUCO, 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación científica intitulada: “Las prestaciones que proporciona EsSalud y las contraprestaciones que reciben de los adultos mayores de la región Huánuco, 2017”, tuvo como principal objetivo determinar el tipo de relación que existe entre las prestaciones o servicios que proporciona Es se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Perez, Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1048
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Descripción
Sumario:Esta investigación científica intitulada: “Las prestaciones que proporciona EsSalud y las contraprestaciones que reciben de los adultos mayores de la región Huánuco, 2017”, tuvo como principal objetivo determinar el tipo de relación que existe entre las prestaciones o servicios que proporciona Es seguro Social de Salud (EsSalud) y las contraprestaciones que otorga la población de adultos mayores de nuestra región. Este estudio fue de tipo sustantivo, por cuanto estudió el grado de relación o asociación no causal entre las variables establecidas, además el enfoque fue de carácter cuantitativo y su alcance o nivel, descriptivo correlacional, acompañado con un diseño simple, teniendo como muestra probabilística de tipo intencionado, conformado por los principales establecimientos de salud del sistema, es decir: El hospital II de es salud con sede en Paucarbamba, el Centro de Atención Primaria Metropolitano de la ciudad de Huánuco y los centros de salud de las capitales de provincias que conforman el departamento de Huánuco. Para su mejor desarrollo se dividió en las etapas que la convención internacional señala, es decir mediante capítulos en los que sucesivamente se presentan el problema de la investigación, marco teórico y la metodología empleada. Finalmente presentamos los resultados que del trabajo de campo, del tratamiento estadístico y su ulterior discusión, para arribar a las conclusiones y las recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).