ESTUDIO DE LA INFLUENCIA DE LOS EM (MICROORGANISMOS EFICIENTES) COMO ADITIVO EN LA RESISTENCIA A COMPRENSION DEL CONCRETO F’C = 210 HG/CM2 EN TINGO MARIA – HUANUCO -2019

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tuvo por objetivo estudiar al concreto y a su diseño de mezcla para ello se utilizó un aditivo EM (microorganismos eficientes). Según Webmaster (2009) este aditivo tiene características que nos ayudaron a aumentar la resistencia a corto, mediano y largo plazo, t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaimes Padilla, Isabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2448
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tuvo por objetivo estudiar al concreto y a su diseño de mezcla para ello se utilizó un aditivo EM (microorganismos eficientes). Según Webmaster (2009) este aditivo tiene características que nos ayudaron a aumentar la resistencia a corto, mediano y largo plazo, también aumento la solubilidad del agua y evita la formación de micro grumos de cemento mejorando la plasticidad del concreto. Para ello se realizó ensayos a compresión para determinar las resistencias f’c (resistencia del concreto), las muestras a ensayadas dieron como resultado la resistencia y calidad del concreto, el ensayo del slump determino la consistencia (tarabajabilidad del concreto en su estado fresco). Los resultados que se obtuvieron son a los 7, 14, 21 días donde se determinó la resistencia máxima alcanzada. La investigación se basó en elaborar muestras de concreto con cemento portland I y los agregados de la cantera el milagro, adicionando EM al 0.5 %, 0.75% y 1% respecto al peso del cemento. Se elaboraron 45 probetas por cada diseño, se realizon 4 diseños en cada diseño se realizó la rotura de probetas a los 7, 14 y 28 dias, dichas adiciones fueron comparadas con un concreto patrón sin aditivo de calidad f’c=210 kg/cm2. Partiendo de los resultados se obtuvieron los siguientes resultados:  La adición de 0.5% de EM a los 7 días para la resistencia a la compresión, se obtuvo un incremento 298.2 kg/cm2, 327.5 kg/cm2 y 364.8 kg/cm2respectivamente con respecto al concreto patrón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).