DILACIÓN DEL PROCESO DE DIVORCIO POR CAUSAL PRODUCIENDO LA NULIDAD PROCESAL EN EL PRIMER JUZGADO DE FAMILIA DE HUANUCO 2014

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se tomó como punto de análisis la dilación del proceso de divorcio por causal produciendo la nulidad procesal de en el Primer Juzgado de Familia de Huánuco 2014, pues en la actualidad existen procesos judiciales cuyo fallo de última instancia se está emitiendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sifuentes Y Barrueta, Abilia Consuelo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/898
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Procesal
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se tomó como punto de análisis la dilación del proceso de divorcio por causal produciendo la nulidad procesal de en el Primer Juzgado de Familia de Huánuco 2014, pues en la actualidad existen procesos judiciales cuyo fallo de última instancia se está emitiendo con mucha dilación, causando perjuicio a los usuarios que solicitan tutela jurisdiccional; siendo una de las causas, la nulidad procesal en que se incurre en la tramitación de los mismos; lo que origina que las sentencias u otros actos procesales emitidos en primera y segunda instancia sean declaradas nulos, incluso en más de una oportunidad, retardando innecesariamente la emisión de la sentencia definitiva. Los Magistrados y los Auxiliares Jurisdiccionales deben tener mayor cuidado al momento de tramitar los procesos; es decir, cuidando de que, cada acto procesal, desde la notificación, hasta calificación de las demandas, proveídos de escritos, sentencias, entre otros; se realicen en forma adecuada desde el principio hasta el final. Los Fiscales, Asistentes de Función Fiscal y Abogados litigantes, deben coadyuvar en que los procesos que se tramitan en forma adecuada; por estar inmersos en la administración de justicia, pudiendo comunicar a los Jueces de alguna nulidad procesal que adviertan cuando tengan contacto con el proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).