FACTORES DE RIESGO DE VAGINOSIS BACTERIANA EN MUJERES DE 18-45 AÑOS ATENDIDAS EN EL ÁREA DE PROCITS EN EL HOSPITAL REGIONAL HERMILIO VALDIZAN MEDRANO - HUÁNUCO 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores de riesgo de vaginosis bacteriana en mujeres de 18-45 años atendidas en el área de PROCITS en el Hospital Regional Hermilio Valdizan Medrano -Huánuco 2018. Métodos y técnicas: Según el grado de profundidad y alcance de tiempo la investigación fue de nivel descriptiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3192 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obstetricia |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores de riesgo de vaginosis bacteriana en mujeres de 18-45 años atendidas en el área de PROCITS en el Hospital Regional Hermilio Valdizan Medrano -Huánuco 2018. Métodos y técnicas: Según el grado de profundidad y alcance de tiempo la investigación fue de nivel descriptivo simple debido a que se realizó la recolecto de datos en un solo momento, con el propósito de comprobar la hipótesis planteada, para lo cual se utilizó una guía de entrevista. Resultados: En base a los factores de riesgo demográfico de vaginosis bacteriana en mujeres de 18 a 45 años atendidas en el área de Procits, el 78,3% de usuarias fueron de procedencia rural. En base a los factores de riesgo personal de la vaginosis bacteriana en mujeres de 18 a 45 años atendidas en el área de procits, el 71,7% de las usuarias tuvieron antecedentes de vaginosis bacteriana, igualmente. En base a los factores de riesgo ambientales de vaginosis bacteriana en mujeres de 18 a 45 años atendidas en el área de procits, el 69,6% de las usuarias practican duchas vaginales frecuentemente. En base a los factores de riesgo de los agentes etiológicos de vaginosis bacteriana en mujeres de 18 a 45 años atendidas en el área de procits, el 79,3% son adquiridos por los agentes etiológicos de Gardenella Vaginalis. El presente estudio de acuerdo a la hipótesis descriptiva al realizar las pruebas estadísticas por dimensiones estamos aceptando la hipótesis de investigación (1) en donde se plante que existen factores de riesgo demográficos para la VB, también se acepta la hipótesis (3) en donde se plante que existen factores de riesgo personales para la VB, así mismo de acepta la hipótesis (4) en donde se plantea que no existe factores de riesgo para la VB, de igual modo se acepta la hipótesis (5) en donde plante que existe factor ambiental, de igual manera se acepta la hipótesis(6) en donde se plantea que no existe factor ambiental, igualmente se acepta la hipótesis (7) en donde se plante que existen factores de riesgo etiológico. Conclusiones: Existen factores de riesgo demográficos, personales, ambientales y etiológicos de la vaginosis bacteriana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).