BIPEDESTACIÓN PROLONGADA Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO DE VÁRICES EN ENFERMERAS DEL HOSPITAL MATERNO INFANTIL CARLOS SHOWING FERRARI – HUÁNUCO 2018

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar la relación que existe entre la bipedestación prolongada y el desarrollo de várices en las enfermeras del Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari – Huánuco 2018. Métodos: Se realizó un estudio analítico, con diseño correlacional en 42 enfermeros(as); utilizando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Luna, Lizbeth Melina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1841
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Descripción
Sumario:Objetivo general: Determinar la relación que existe entre la bipedestación prolongada y el desarrollo de várices en las enfermeras del Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari – Huánuco 2018. Métodos: Se realizó un estudio analítico, con diseño correlacional en 42 enfermeros(as); utilizando un cuestionario de bipedestación prolongada y de identificación de várices en la recolección de los datos. El análisis descriptivo se realizó con medidas de frecuencia y el análisis inferencial con la prueba del Chi Cuadrado de Independencia con una significancia estadística p≤0,05. Resultados: Respecto a la bipedestación prolongada, 69,0% presentaron y 31,0% no presentaron bipedestación prolongadas; en cuanto al desarrollo de várices, 52,4% tuvieron y 47,6% no tuvieron várices. Al analizar la relación entre variables, se identificó que la bipedestación prolongada se relacionó de manera significativa con el desarrollo de várices en las(os) enfermeras(os) en estudio [X2 = 10,331; p = 0,001]. Respecto a la evaluación por dimensiones se encontró que permanecer más de 3 horas de pie (p = 0,014); las condiciones inadecuadas del ambiente de trabajo (p =; tener menos de 30 minutos de descanso (p = 0,002) y la presencia de molestias por estar de pie (p = 0,000) se relacionaron con el desarrollo de várices en la muestra en estudio; siendo estos resultados significativos. Conclusiones: La bipedestación prolongada se relaciona con el desarrollo de várices en las(os) enfermeras(os) en estudio, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).