Vacancia del presidente de la república por incapacidad moral permanente, en la constitución política del Perú 1993
Descripción del Articulo
El conflicto político, social y económico que puede generar la vacancia del Presidente de la República es un tema muy álgido, puesto que esa línea delgada, de cruzarse, podría influir sobremanera en el futuro del país, cuyas consecuencias podrían llevar a la pobreza a la Nación, disminuir la inversi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3781 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3781 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho Vacancia Incapacidad Presidente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
UDHR_76f561b47ef171c7e9306ba7342a8060 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3781 |
| network_acronym_str |
UDHR |
| network_name_str |
UDH-Institucional |
| repository_id_str |
3762 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Vacancia del presidente de la república por incapacidad moral permanente, en la constitución política del Perú 1993 |
| title |
Vacancia del presidente de la república por incapacidad moral permanente, en la constitución política del Perú 1993 |
| spellingShingle |
Vacancia del presidente de la república por incapacidad moral permanente, en la constitución política del Perú 1993 Sabrera Calderón, Elder Manuel Derecho Vacancia Incapacidad Presidente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
Vacancia del presidente de la república por incapacidad moral permanente, en la constitución política del Perú 1993 |
| title_full |
Vacancia del presidente de la república por incapacidad moral permanente, en la constitución política del Perú 1993 |
| title_fullStr |
Vacancia del presidente de la república por incapacidad moral permanente, en la constitución política del Perú 1993 |
| title_full_unstemmed |
Vacancia del presidente de la república por incapacidad moral permanente, en la constitución política del Perú 1993 |
| title_sort |
Vacancia del presidente de la república por incapacidad moral permanente, en la constitución política del Perú 1993 |
| author |
Sabrera Calderón, Elder Manuel |
| author_facet |
Sabrera Calderón, Elder Manuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivera Godoy, Elmer |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sabrera Calderón, Elder Manuel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho Vacancia Incapacidad Presidente |
| topic |
Derecho Vacancia Incapacidad Presidente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
El conflicto político, social y económico que puede generar la vacancia del Presidente de la República es un tema muy álgido, puesto que esa línea delgada, de cruzarse, podría influir sobremanera en el futuro del país, cuyas consecuencias podrían llevar a la pobreza a la Nación, disminuir la inversión extranjera, vulnerar capitales extranjeros e incluso conducir a una anarquía irreversible debido a la toma del poder de grupos políticos que no han sido elegidos en elecciones generales y que asumen el poder del Estado utilizando estratagemas, proyectos extranjeros o incluso grupos terroristas disfrazados o camuflados en partidos políticos tradicionales. El Congreso tiene la capacidad por atribución de la ley de vacar al Presidente de la República de presentarse alguna de las causales, como prohibición moral, o prohibición física, tangible o permanente; y también constituye una de las causales el abandono del territorio nacional sin la autorización del Congreso, o cuando se excede en el plazo de estar fuera del territorio sin autorización previa del Congreso. Constituye otra de las causales, que el presidente impida las elecciones; la disolución del Congreso sin presentar los requisitos indispensables, como es la habilitación del Consejo de Ministros; cuando el presidente obstaculice el adecuado funcionamiento del Jurado Nacional de Elecciones, o por no permitir que se desarrolle con normalidad las elecciones en general. La “vacancia presidencial” no fue contemplada literalmente en nuestra historia sino hasta la Constitución de 1834, por incapacidad moral, esta fue usada para destituir a un presidente con la primera Constitución, la del año 1823. Esta Constitución refería en su Art. 76º la “destitución del mandatario” y fue usada por el parlamento de ese momento para cesar al presidente José de la Riva Agüero por el “Motín del balconcillo”. El cual fue vacado por el Congreso de la república en el año de1823, por la causal de falta moral. Pues si nos damos cuenta de lo acontecido, esta incapacidad moral no es sinónimo de enfermedad mental psíquica, más por el contrario es un mecanismo de intereses políticos que se pueden ver hasta nuestros días. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-27T17:28:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-27T17:28:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3781 |
| url |
http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3781 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad de Huánuco |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad de Huánuco Repositorio institucional - UDH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDH-Institucional instname:Universidad de Huánuco instacron:UDH |
| instname_str |
Universidad de Huánuco |
| instacron_str |
UDH |
| institution |
UDH |
| reponame_str |
UDH-Institucional |
| collection |
UDH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/3781/2/license.txt http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/3781/1/SABRERA%20CALDERON%2c%20ELDER%20MANUEL.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c55f2c657cd8b76c3c04cb95c6de0a1 91d62a816ba2864c9bf42bb6228b34e6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Huanuco |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace@udh.edu.pe |
| _version_ |
1753745403921039360 |
| spelling |
Rivera Godoy, ElmerSabrera Calderón, Elder Manuel2022-12-27T17:28:33Z2022-12-27T17:28:33Z2022http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3781El conflicto político, social y económico que puede generar la vacancia del Presidente de la República es un tema muy álgido, puesto que esa línea delgada, de cruzarse, podría influir sobremanera en el futuro del país, cuyas consecuencias podrían llevar a la pobreza a la Nación, disminuir la inversión extranjera, vulnerar capitales extranjeros e incluso conducir a una anarquía irreversible debido a la toma del poder de grupos políticos que no han sido elegidos en elecciones generales y que asumen el poder del Estado utilizando estratagemas, proyectos extranjeros o incluso grupos terroristas disfrazados o camuflados en partidos políticos tradicionales. El Congreso tiene la capacidad por atribución de la ley de vacar al Presidente de la República de presentarse alguna de las causales, como prohibición moral, o prohibición física, tangible o permanente; y también constituye una de las causales el abandono del territorio nacional sin la autorización del Congreso, o cuando se excede en el plazo de estar fuera del territorio sin autorización previa del Congreso. Constituye otra de las causales, que el presidente impida las elecciones; la disolución del Congreso sin presentar los requisitos indispensables, como es la habilitación del Consejo de Ministros; cuando el presidente obstaculice el adecuado funcionamiento del Jurado Nacional de Elecciones, o por no permitir que se desarrolle con normalidad las elecciones en general. La “vacancia presidencial” no fue contemplada literalmente en nuestra historia sino hasta la Constitución de 1834, por incapacidad moral, esta fue usada para destituir a un presidente con la primera Constitución, la del año 1823. Esta Constitución refería en su Art. 76º la “destitución del mandatario” y fue usada por el parlamento de ese momento para cesar al presidente José de la Riva Agüero por el “Motín del balconcillo”. El cual fue vacado por el Congreso de la república en el año de1823, por la causal de falta moral. Pues si nos damos cuenta de lo acontecido, esta incapacidad moral no es sinónimo de enfermedad mental psíquica, más por el contrario es un mecanismo de intereses políticos que se pueden ver hasta nuestros días.Submitted by administrador repositorio (dspace@udh.edu.pe) on 2022-12-27T17:28:33Z No. of bitstreams: 1 SABRERA CALDERON, ELDER MANUEL.pdf: 1368763 bytes, checksum: 91d62a816ba2864c9bf42bb6228b34e6 (MD5)Made available in DSpace on 2022-12-27T17:28:33Z (GMT). No. of bitstreams: 1 SABRERA CALDERON, ELDER MANUEL.pdf: 1368763 bytes, checksum: 91d62a816ba2864c9bf42bb6228b34e6 (MD5) Previous issue date: 2022application/pdfspaUniversidad de HuánucoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad de HuánucoRepositorio institucional - UDHreponame:UDH-Institucionalinstname:Universidad de Huánucoinstacron:UDHDerechoVacanciaIncapacidadPresidentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Vacancia del presidente de la república por incapacidad moral permanente, en la constitución política del Perú 1993info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUBachiller en derecho y ciencias políticasUniversidad de Huánuco. Facultad de Derecho Y Ciencias PolíticasDerecho Y Ciencias Políticashttps://orcid.org/0000-0003-1587-04074038821340921258https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller421088Santos Gutierrez, Hernando WalferdinBravo Vecorena, DarwinDelgado Y Manzano, JesúsLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81710http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/3781/2/license.txt7c55f2c657cd8b76c3c04cb95c6de0a1MD52ORIGINALSABRERA CALDERON, ELDER MANUEL.pdfSABRERA CALDERON, ELDER MANUEL.pdfapplication/pdf1368763http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/3781/1/SABRERA%20CALDERON%2c%20ELDER%20MANUEL.pdf91d62a816ba2864c9bf42bb6228b34e6MD51123456789/3781oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/37812022-12-27 11:28:33.409Repositorio Institucional Universidad de Huanucodspace@udh.edu.peTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKCgpBbCBmaXJtYXIgeSBwcmVzZW50YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yIG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBvdG9yZ2EgYSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBIVcOBTlVDTyAgKFVESCkgZWwgZGVyZWNobyBubyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpciwKdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGEgY29udGludWFjacOzbiksIHkgLyBvIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZW52w61vIChpbmNsdXllbmRvIGVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLApJbmNsdXllbmRvIHBlcm8gbm8gbGltaXRhZG8gYSBhdWRpbyBvIHZpZGVvLgoKVXN0ZWQgYWNlcHRhIHF1ZSBVREggcHVlZGUsIHNpbiBjYW1iaWFyIGVsIGNvbnRlbmlkbywgdHJhZHVjaXIgc3UgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uCgpVc3RlZCB0YW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGVuIHF1ZSBVREggcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IGNvbnNlcnZhY2nDs24uCgpVc3RlZCBnYXJhbnRpemEgcXVlIHN1IHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgc3UgdHJhYmFqbyBvcmlnaW5hbC4gVXN0ZWQgdGFtYmnDqW4gZ2FyYW50aXphIHF1ZSBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIG5vIGluZnJpbmdlLCBhIHN1IGxlYWwgc2FiZXIgeSBlbnRlbmRlciwgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgY3VhbHF1aWVyIHBlcnNvbmEuCgpTaSBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIHRpZW5lIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLApVc3RlZCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2lvbmVzIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBleGlnZSBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB5IGRpY2hvIG1hdGVyaWFsIGRlIHByb3BpZWRhZCBkZSB0ZXJjZXJvcyBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLgoKU0kgU1UgVFJBQkFKTyBERSBJTlZFU1RJR0FDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIFRSQUJBSk9TIFFVRSBTRUFOIFBBVFJPQ0lOQURPUyBPIEFQT1lBRE9TIFBPUiBVTkEgQUdFTkNJQSBPIE9SR0FOSVpBQ0nDk04gUVVFIE5PIFNFQSBERSBVREgsIFVTVEVEIEdBUkFOVElaQSBRVUUgVVNURUQgVElFTkUgQ1VNUExJTUlFTlRPIERFIENVQUxRVUlFUiBERVJFQ0hPIERFIFJFVklTScOTTiBPIERFIE9UUkFTIE9CTElHQUNJT05FUyBORUNFU0FSSUFTIENPTlRSQVRPIE8gQUNVRVJETy4KCkxhIFVESCAgaWRlbnRpZmljYXLDoSBjbGFyYW1lbnRlIHN1IChzKSBub21icmUgKHMpIGNvbW8gYXV0b3IgKGVzKSBvIHByb3BpZXRhcmlvIChzKSBkZSBsYQpQcmVzZW50YWNpw7NuLCB5IG5vIGVmZWN0dWFyw6EgbmluZ3VuYSBtb2RpZmljYWNpw7NuLCBzYWx2byBlbiBsYSBsaWNlbmNpYSwgYSBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLgoK |
| score |
13.888692 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).